El precio de la vivienda libre registra su tasa más baja en 7 años y sólo crece un 0,9% hasta marzo
Malas noticias para el sector inmobiliario. El precio de la vivienda libre subió un 0,9% en el primer trimestre en tasa interanual, seis décimas menos que en el trimestre anterior y su tasa más baja desde el tercer trimestre de 2014 por los efectos derivados de la pandemia que han disparado la falta de confianza del consumidor a la hora de invertir en el sector, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este martes.
Con el repunte del primer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 28 trimestres de crecimientos interanuales, aunque con una tendencia moderada a la espera de mayores avances de en la camapaña de vacunación en Europa y la eliminación de las medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia.
Por tipo de vivienda
Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 0,7% interanual en el primer trimestre, tres décimas más que en el trimestre anterior. En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó un 2,3% interanual en el mismo periodo, casi seis puntos menos que en el trimestre anterior y su tasa más baja desde el cuarto trimestre de 2014, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria derivado de la crisis económica.
Mientras, en tasa intertrimestral (primer trimestre de 2021 sobre cuarto trimestre de 2020), el precio de la vivienda repuntó un 0,5% entre enero y marzo, frente al retroceso del 0,8% que registró en el trimestre anterior y al avance del 1,1% del primer trimestre de 2020 lastrado por el inicio de la pandemia.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva disminuyeron un 0,6% entre el cuarto trimestre de 2020 y el primero de este año, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 0,7%, frente al descenso trimestral del 1,1% registrado en los últimos tres meses de 2020.
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»