El precio de la vivienda en alquiler cae un 6% en mayo, el mayor descenso desde 2013
El precio de la vivienda en alquiler cayó en mayo un 6% respecto a mayo de 2020, su mayor ajuste desde 2013, según los datos publicados este lunes por el portal Idealista. El mes cierra con un precio de 10,7 euros por metro cuadrado. Las mayores caídas se han registrado en Barcelona y Madrid, donde el descenso es del 17,8% y del 13,4% respectivamente.
En cuanto a la variación mensual, el precio del alquiler descendió un 0,5% en mayo y en el trimestral, un 1,2%.
En el último año un total de 23 capitales experimentaron caídas en el precio de la vivienda en alquiler, siendo los más pronunciados los de Barcelona y Madrid. Tras ellas, los mayores descensos se localizaron en Palma (11,6%); Sevilla (9,1%); Málaga (8,2%); Valencia (7,9%); Alicante (5,4%) o Las Palmas de Gran Canaria (5,3%).
En el lado contrario, Melilla fue la capital en la que más creció el precio del alquiler durante el último año (11,1%), seguida de Soria (10,8%); Lérida (8,3%); Vitoria (7,6%); Teruel (6,4%) o Cuenca (5,7%).
San Sebastián (14,6 euros/m2) se situó como la capital más cara para alquilar una vivienda y ligeramente por debajo figuraron Madrid y Barcelona, con 14,5 euros/m2.
Zamora, por el contrario, fue la capital más económica de España con 5,3 euros/m2, seguida de Ciudad Real (5,5 euros/m2) y Cáceres (5,7 euros/m2).
Provincias
Por provincias, 13 de ellas presentaron precios de alquiler más bajos que los registrados hace un año. Las mayores caídas se registraron en las provincias de Baleares (15,6%); Barcelona (13,4%); Madrid (10,7%); Málaga (4,1%) y Santa Cruz de Tenerife (3,9%).
En el lado contrario, las mayores subidas en las rentas en el último año se produjeron en las provincias de Teruel (10,9%); Palencia (9%); Pontevedra (8,8%); Huesca (7,7%) y Cáceres (7,6%).
Barcelona (13,8 euros/m2) fue la provincia más cara, ligeramente por delante de Madrid, con 13,7 euros/m2, y Guipúzcoa, con 13,6 euros/m2, mientras que Jaén fue la más económica (4,9 euros/m2).
Además, el precio medio del alquiler de vivienda descendió en seis autonomías en el último año y Baleares (15,6%), Cataluña (12,4%) y la Comunidad de Madrid (10,7%) lideraron los ajustes. Las mayores subidas se registraron, por su parte, en La Rioja (5,9%) y Cantabria (5,6%).
La Comunidad de Madrid (13,7 euros/m2) fue la región más cara seguida de Cataluña (13,3 euros/m2) y País Vasco (12,2 euros/m2) y Extremadura (5,4 euros/m2) y Castilla-La Mancha (5,8 euros/m2) las más económicas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals