El precio de la vivienda en alquiler cae un 6% en mayo, el mayor descenso desde 2013
El precio de la vivienda en alquiler cayó en mayo un 6% respecto a mayo de 2020, su mayor ajuste desde 2013, según los datos publicados este lunes por el portal Idealista. El mes cierra con un precio de 10,7 euros por metro cuadrado. Las mayores caídas se han registrado en Barcelona y Madrid, donde el descenso es del 17,8% y del 13,4% respectivamente.
En cuanto a la variación mensual, el precio del alquiler descendió un 0,5% en mayo y en el trimestral, un 1,2%.
En el último año un total de 23 capitales experimentaron caídas en el precio de la vivienda en alquiler, siendo los más pronunciados los de Barcelona y Madrid. Tras ellas, los mayores descensos se localizaron en Palma (11,6%); Sevilla (9,1%); Málaga (8,2%); Valencia (7,9%); Alicante (5,4%) o Las Palmas de Gran Canaria (5,3%).
En el lado contrario, Melilla fue la capital en la que más creció el precio del alquiler durante el último año (11,1%), seguida de Soria (10,8%); Lérida (8,3%); Vitoria (7,6%); Teruel (6,4%) o Cuenca (5,7%).
San Sebastián (14,6 euros/m2) se situó como la capital más cara para alquilar una vivienda y ligeramente por debajo figuraron Madrid y Barcelona, con 14,5 euros/m2.
Zamora, por el contrario, fue la capital más económica de España con 5,3 euros/m2, seguida de Ciudad Real (5,5 euros/m2) y Cáceres (5,7 euros/m2).
Provincias
Por provincias, 13 de ellas presentaron precios de alquiler más bajos que los registrados hace un año. Las mayores caídas se registraron en las provincias de Baleares (15,6%); Barcelona (13,4%); Madrid (10,7%); Málaga (4,1%) y Santa Cruz de Tenerife (3,9%).
En el lado contrario, las mayores subidas en las rentas en el último año se produjeron en las provincias de Teruel (10,9%); Palencia (9%); Pontevedra (8,8%); Huesca (7,7%) y Cáceres (7,6%).
Barcelona (13,8 euros/m2) fue la provincia más cara, ligeramente por delante de Madrid, con 13,7 euros/m2, y Guipúzcoa, con 13,6 euros/m2, mientras que Jaén fue la más económica (4,9 euros/m2).
Además, el precio medio del alquiler de vivienda descendió en seis autonomías en el último año y Baleares (15,6%), Cataluña (12,4%) y la Comunidad de Madrid (10,7%) lideraron los ajustes. Las mayores subidas se registraron, por su parte, en La Rioja (5,9%) y Cantabria (5,6%).
La Comunidad de Madrid (13,7 euros/m2) fue la región más cara seguida de Cataluña (13,3 euros/m2) y País Vasco (12,2 euros/m2) y Extremadura (5,4 euros/m2) y Castilla-La Mancha (5,8 euros/m2) las más económicas.
Lo último en Economía
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»