El precio de productos básicos como la luz, la gasolina y el aceite sube entre un 33% y un 63%
El INE rebaja el alza del IPC al 5,4% en octubre: su nivel más alto desde 1992
Las medidas del Gobierno no sirven de nada: el recibo de la luz de octubre, el más caro de la historia
El incremento en el precio de productos básicos para el día a día de los ciudadanos en hasta un 63% en el último año está castigando los bolsillos de los más desfavorecidos mientras el Gobierno insiste en minimizar el problema de la inflación, que en octubre se ha situado en tasa interanual en el 5,4%, según ha confirmado el INE este viernes. Encender la luz, la calefacción, echar gasolina en el coche, comprar aceite y hasta tomarse un refresco es ahora entre un 10% y un 63% más caro que hace un año.
De acuerdo con los datos por productos que elabora mensualmente el INE, el precio de la electricidad se ha disparado en un 62,8% en el último año. Es el producto que más ha subido, está continuamente marcando récord tras récord desde hace semanas, seguido de los combustibles líquidos, cuyo precio se ha incrementado en un 57%. La gasolina ha subido en el último año un 26,5%. Otro elemento básico para los ciudadanos, sobre todo ahora en invierno por el frio, es el gas, cuyo precio se ha incrementado en un 11,3% en los últimos doce meses.
Además de luz, gasolinas y gas, la cesta de la compra también está sufriendo en estos momentos tensiones en los precios por encima de la subida de los salarios, lo que tendrá su efecto en el consumo de los ciudadanos y en el PIB. Los aceites comestibles son los que más han subido su precio en los últimos doce meses, un 33%, mientras que el precio del aceite de oliva es ahora un 27% más caro que hace un año.
Tomarse un refresco en un bar es ahora un 10,7% más caro y las frutas, un 8,3%. Los huevos se han incrementado en más de un 4%, la leche desnatada más de un 3,5%, el pollo, un 2,8%, y el pescado, un 2,5%. Adquirir carne es un 2,2% más caro y el precio del pan se ha incrementado en un 2,1%.
La consecuencia es que la inflación está en cifras desconocidas desde hace más de 30 años, lo que está golpeando a las clases más desfavorecidas de la sociedad. De hecho, la inflación es conocida como el impuesto de los pobres. Los salarios no crecen al mismo ritmo y el Gobierno no ha conseguido con sus medidas contener el precio de la electricidad, una de las razones de que el IPC esté desbocado.
El futuro próximo, peor
Además, las próximas semanas puede ser peor. Aunque el precio del petróleo se estabilice, la crisis de suministros que está afectando a todo el mundo va a encarecer los precios de los productos básicos estas navidades. Los problemas en el transporte marítimo y la posible huelga de los camioneros en España para Navidad aumentará los precios, según los expertos. Funcas prevé que la inflación media cierre este año en el 3% y la Comisión Europea, en el 2,8%.
Mientras, el Gobierno resta importancia públicamente a la subida del IPC y espera a que llegue el año próximo, cuando el precio de la luz ya no será tan importante en el cálculo de la inflación al compararse con precios similares -aunque siga alto y reste poder de compra a los ciudadanos-.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
F1 carrera en directo hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial