El precio mayorista de la luz vuelve a subir este lunes un 8% y se sitúa en 156,75 €/MWh
No sólo la luz: el mercado prevé que los precios de la gasolina sigan al alza hasta principios de 2022
El precio mayorista de la luz baja este domingo a 146,5 €/MWh pero triplica al de hace un año
El precio mayorista de la electricidad vuelve a subir este lunes un 7,6% sobre el precio del domingo y se sitúa en 156,75 euros por MWh. Rompe así con tres jornadas consecutivas a la baja, aunque marca un precio de 31,4 euros por debajo del récord histórico de este jueves, cuando se situó en 188,18 €/MWh.
Este precio en el mercado mayorista se utiliza en España para calcular hora por hora la tarifa regulada a la que están acogidos cerca de 11 millones de usuarios y sirve de referencia para los 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Por franjas horarias, este precio, en el que se cruza la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscilará mañana entre los 138,64 euros/MWh que costará entre las 05.00 y las 06.00, y los 188,64 euros/MWh entre las 08.00 y las 09.00 horas.
Detrás de estos elevados precios, que afectan a toda Europa, están el encarecimiento del gas, usado por los ciclos combinados y que marca el precio del ‘pool’ en la mayoría de horas; el encarecimiento de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2); el incremento de la demanda por la recuperación económica, y las altas temperaturas.
Respecto a otros países del continente, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a 247,55 libras (289 euros); en Italia, a 158,22 euros; en Francia, a 153,25 euros; en Alemania, a 150,700 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España, según los datos de sus respectivos operadores.
Factura
En España, el precio mayorista de la luz tiene un peso en torno al 24% en la factura de la luz de los cerca de 10 millones de hogares acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
Los consumidores que contratan su suministro en el mercado libre, que son unos 17 millones, pagan por el kilovatio hora los precios que pactan por contrato con las comercializadoras, por lo que no se ven afectados por las oscilaciones del «pool».
Temas:
- Energía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Darder carga contra Munuera Montero: «Se ve que es médico también…»
-
Sale a la luz la preocupación de Anita Williams por el padre de su hijo: «Se ha saltado la orden de alejamiento»
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás
-
La Chocita del Loro Gran Vía: humor, tradición y diversión asegurada