El precio mayorista de la luz vuelve a subir este lunes un 8% y se sitúa en 156,75 €/MWh
No sólo la luz: el mercado prevé que los precios de la gasolina sigan al alza hasta principios de 2022
El precio mayorista de la luz baja este domingo a 146,5 €/MWh pero triplica al de hace un año
El precio mayorista de la electricidad vuelve a subir este lunes un 7,6% sobre el precio del domingo y se sitúa en 156,75 euros por MWh. Rompe así con tres jornadas consecutivas a la baja, aunque marca un precio de 31,4 euros por debajo del récord histórico de este jueves, cuando se situó en 188,18 €/MWh.
Este precio en el mercado mayorista se utiliza en España para calcular hora por hora la tarifa regulada a la que están acogidos cerca de 11 millones de usuarios y sirve de referencia para los 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Por franjas horarias, este precio, en el que se cruza la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscilará mañana entre los 138,64 euros/MWh que costará entre las 05.00 y las 06.00, y los 188,64 euros/MWh entre las 08.00 y las 09.00 horas.
Detrás de estos elevados precios, que afectan a toda Europa, están el encarecimiento del gas, usado por los ciclos combinados y que marca el precio del ‘pool’ en la mayoría de horas; el encarecimiento de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2); el incremento de la demanda por la recuperación económica, y las altas temperaturas.
Respecto a otros países del continente, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a 247,55 libras (289 euros); en Italia, a 158,22 euros; en Francia, a 153,25 euros; en Alemania, a 150,700 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España, según los datos de sus respectivos operadores.
Factura
En España, el precio mayorista de la luz tiene un peso en torno al 24% en la factura de la luz de los cerca de 10 millones de hogares acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
Los consumidores que contratan su suministro en el mercado libre, que son unos 17 millones, pagan por el kilovatio hora los precios que pactan por contrato con las comercializadoras, por lo que no se ven afectados por las oscilaciones del «pool».
Temas:
- Energía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
Últimas noticias
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Cuáles son las infraestructuras eléctricas que peligran cuando hay un apagón
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
Puente admite que hoy no se reanudará el servicio de trenes de media y larga distancia por el apagón
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 28 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11