El precio mayorista de la luz vuelve a subir este lunes un 8% y se sitúa en 156,75 €/MWh
No sólo la luz: el mercado prevé que los precios de la gasolina sigan al alza hasta principios de 2022
El precio mayorista de la luz baja este domingo a 146,5 €/MWh pero triplica al de hace un año
El precio mayorista de la electricidad vuelve a subir este lunes un 7,6% sobre el precio del domingo y se sitúa en 156,75 euros por MWh. Rompe así con tres jornadas consecutivas a la baja, aunque marca un precio de 31,4 euros por debajo del récord histórico de este jueves, cuando se situó en 188,18 €/MWh.
Este precio en el mercado mayorista se utiliza en España para calcular hora por hora la tarifa regulada a la que están acogidos cerca de 11 millones de usuarios y sirve de referencia para los 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Por franjas horarias, este precio, en el que se cruza la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscilará mañana entre los 138,64 euros/MWh que costará entre las 05.00 y las 06.00, y los 188,64 euros/MWh entre las 08.00 y las 09.00 horas.
Detrás de estos elevados precios, que afectan a toda Europa, están el encarecimiento del gas, usado por los ciclos combinados y que marca el precio del ‘pool’ en la mayoría de horas; el encarecimiento de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2); el incremento de la demanda por la recuperación económica, y las altas temperaturas.
Respecto a otros países del continente, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a 247,55 libras (289 euros); en Italia, a 158,22 euros; en Francia, a 153,25 euros; en Alemania, a 150,700 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España, según los datos de sus respectivos operadores.
Factura
En España, el precio mayorista de la luz tiene un peso en torno al 24% en la factura de la luz de los cerca de 10 millones de hogares acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
Los consumidores que contratan su suministro en el mercado libre, que son unos 17 millones, pagan por el kilovatio hora los precios que pactan por contrato con las comercializadoras, por lo que no se ven afectados por las oscilaciones del «pool».
Temas:
- Energía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)