El precio de la luz vuelve a subir este lunes y roza el máximo desde el tope al gas: se sitúa en 423,3 €/MWh
Francia pone como mal ejemplo a Sánchez sobre el precio de la luz: «Mirad en España, que crece un 60%»
El precio de la luz apenas varía este domingo y marcará de media 382,3 €/MWh
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 10,7% con respecto a este domingo, hasta 423,36 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la excepción ibérica para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
De esta manera, el precio vuelve a subir con fuerza y se acerca a los máximos desde la entrada en vigor de la excepción ibérica que marcaron el pasado martes y el miércoles, cuando escaló hasta los 436,25 euros/MWh.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado pool- se ha situado para este lunes en 188,42 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 253,07 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 132,90 euros/MWh, se dará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas.
A este precio se suma la compensación de 243,94 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
Este espiral de precios altos de la luz que se ha dado a lo largo de los últimos días ha estado impulsada por unos niveles del precio del gas natural en niveles máximos, debido, principalmente, al anuncio de Gazprom de cortar a partir del 31 de agosto y durante tres días el bombeo de gas a Alemania.
Sin el tope al gas
En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 510,37 euros/MWh, lo que supone unos 87 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 17,05% menos de media.
El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
El Gobierno estima que la ‘excepción ibérica’ ha supuesto un ahorro de 1.383 millones de euros para los consumidores españoles en sus dos primeros meses de vigencia. Esta cifra representa un ahorro de 22 millones de euros diarios para la sociedad española desde la entrada en vigor del mecanismo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
El incremento del salario mínimo perjudica al empleo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 23 de mayo de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 23 de mayo de 2025
-
“Avanza” (o sea el PSOE) llama a la guerra