El precio de la luz superará hoy los 55 euros/MWH: éstas son las horas más baratas
El precio máximo de la luz se dará entre las 18.00 y las 19.00 horas y alcanzará los 151,74 euros/MWh
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará hoy, 6 de noviembre, un 996% con respecto a los datos del domingo, hasta los 55,15 euros por megavatio hora (MWh).
De esta manera, el precio de la luz repunta tras cinco días consecutivos en los que se ha situado en niveles muy bajos y llegó a marcar este sábado el mínimo anual en 1,51 euros/MWh, con lo que mañana lunes alcanza el nivel más alto de lo que llevamos de mes de noviembre.
El precio máximo, de 151,74 euros/MWh, se registrará entre las 18.00 y 19.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por el contrario, el precio mínimo, 1,77 euros/MWh, se alcanzará entre las 03.00 y 04.00 horas de la madrugada.
En lo que va de noviembre el ‘pool’ registra un precio medio de 12,73 euros/MWh, frente a los algo más de 124 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
La gran presencia de la generación con energías renovables, especialmente la eólica, debido al efecto de los temporales que en los últimos días han afectado a la Península, está permitiendo al ‘pool’ registrar estos bajos precios.
De hecho, las borrascas sufridas en la recta final de octubre llevaron a cortar en el final del pasado mes la tendencia al alza en los precios eléctricos de los últimos meses. Así, la media del mercado eléctrico en octubre cerró en los 90,14 euros/MWh, casi un 13% inferior a los 103,34 euros/MWh de septiembre.
Excepción ibérica
Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia