El precio de la luz sube este martes a 78 €/MWh: no enciendas la lavadora a estas horas
El precio de la luz vuelve a subir este martes y habrá momentos que rozará los 130 €/MWh
El precio de la luz para el cliente de tarifa regulada sube un 15% este martes hasta los 78 euros por megawatio hora (€/MWh), después de que este lunes se situara de media en los 67,9 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Eléctrico (OMIE).
El precio de la luz será más barato entre las tres y las cuatro de la mañana y entre las cinco y las seis de la mañana, cuando será de 58,5 €/MWh, mientras que la hora más cara será entre las ocho y las nueve de la noche. A esa hora el precio de la luz será de 129 €/MWh por lo que aprovecha otras horas del día para encender los electrodomésticos y así ahorrar en la factura a final de mes.
El precio de la luz subió hoy lunes hasta los 67,9 €/MWh, después de que este domingo se situara de media en los 64,4 €/MWh, según los datos de OMIE.
Al precio medio de la luz en el pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero, según las agencias consultadas por este medio.
La denominada excepción ibérica se extendió hasta el 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final del año pasado, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
Finalmente, el mecanismo decayó el pasado 31 de diciembre, tras considerar la Comisión Europea que no «es posible llevarlo a la práctica». «La extensión del mecanismo ibérico requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica», afirmó entonces la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía.
El precio medio de la electricidad cerró 2023 en los 87,43 euros por megavatio hora (MWh), siendo un 58,3% más bajo que el del año anterior -cuando ascendió a 209,69 euros/MWh- y convirtiéndose en el más competitivo de Europa por segundo año consecutivo, según datos de grupo ASE.
Los expertos de la consultora destacaron, que después de que la ventaja competitiva del mercado español en 2022 se basara principalmente en el mecanismo ibérico del tope del gas, que entró en funcionamiento solamente los dos primeros meses de 2023, el mejor comportamiento durante el año pasado se ha debido al crecimiento del 16% de la generación renovable.
Por su parte, la generación eléctrica descendió un 3,3% respecto al año anterior por la reducción de la demanda eléctrica (-2,7%) y por la caída del saldo exportador (-28,6%). Asimismo, la eólica lideró el ‘mix’ eléctrico por tercer año consecutivo, con el 24,5% de la generación total, seguido por la nuclear con el 21,5%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas