El precio de la luz sigue al alza este miércoles: 185,74 euros por MWh, cuatro veces más que hace un año
España vivirá su Fiesta Nacional con la luz cuatro veces más cara que en 2020
La acería Sidenor para la producción de su planta de Vizcaya al pagar por la luz un 300% más
El precio de la luz en el mercado mayorista seguirá al alza este miércoles. Alcanzará el precio máximo de 240 euros por MWh entre las ocho y las nueve de la noche, mientras que el precio medio aumenta un 0,78% sobre el martes, hasta los 185,74 euros por MWh. Es un 350% más caro que el mismo día del año pasado, cuando registró un precio de 40,47 euros por MWh.
En concreto, la luz registrará un ligero repunte del 0,78% respecto a los 184,29 euros de media que marcó este martes, aunque la caída alcanza el 18,7% si se compara con el precio que registró justo hace una semana cuando se situó en los 228,59 euros.
El precio más alto para este miércoles se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 240 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 4.00 horas y las 5.00 horas de la madrugada, con 132,43 euros/MWh.
El jueves pasado se alcanzó un récord inédito hasta ahora, de 288,53 euros, aunque de cara al fin de semana y el Puente del Pilar el precio se ha ido suavizando, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE), recogidos por EP.
Riesgo para las empresas
El alza del precio de la luz ya ha provocado que varias fábricas hayan anunciado que van a parar la producción para evitar el incremento de costes. Sidenor, en el País Vasco, es hasta ahora la compañía más grande que ha advertido de que los costes de la electricidad han crecido un 300%, lo que les obliga a parar 20 días hasta Navidades.
Otras empresas están sufriendo también. Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha advertido este martes de que muchos autónomos que tienen un negocio no pueden hacer frente a estos costes y existe el riesgo de numerosos cierres.
Mientras, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, cierra este miércoles su ronda de reuniones con los primeros directivos de las eléctricas de cara a tomar las medidas necesarias para acabar con la escalada de los precios y evitar el hachazo previsto en la norma aprobada por el Ejecutivo el 14 de septiembre. Esta norma se convalida este jueves en el Congreso, mientras el Gobierno se encomienda a que Europa decida qué hacer para bajar el precio de la luz.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
Últimas noticias
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas