El precio de la luz se incrementa un 9% este martes: roza los 200 euros/MWh
Sánchez impasible ante la subida de la luz: el Congreso acumula dos reformas para abaratar el recibo
La comisión de PSOE y Podemos que iba a resolver el precio de la luz cumple 6 meses sin reunirse
El precio medio de la luz en el mercado mayorista subirá este martes por segundo día consecutivo, con un repunte del 9% con respecto al marcado este lunes, que le situará de nuevo a las puertas de los 200 euros por megavatio hora (MWh).
En concreto, el precio medio del pool de este martes se situará en los 199,94 euros/MWh, unos 16,6 euros superior a los 183,32 euros/MWh de este lunes, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). En comparación con hace justo un año, el precio de la luz será más de 13 veces superior a los 14,85 euros/MWh del 15 de febrero de 2021.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 9.00 horas y las 10.00 horas, con 250,79 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 162,52 euros/MWh, se registrará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.
Los precios del pool repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. El encarecimiento desde mediados del año pasado en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos.
El año más caro
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el pool en el segundo semestre. El precio medio del mercado diario el pasado enero fue de 201,72 euros/MWh, un 235,3% superior al precio medio del mismo mes del año pasado y un 15,7% inferior a diciembre de 2021.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
Temas:
- Energía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
Últimas noticias
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Melody pone fecha oficial a su rueda de prensa tras Eurovisión: todo lo que va a contar
-
Alaró acogerá este fin de semana la 5ª edición del Festival de Jazz con tres actuaciones
-
Luis Enrique minusvalora el trabajo de Flick: «Se ha visto que no era tan fácil ganar la Champions»
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón