El precio de la luz se dispara este martes y supera los 94 euros/MWh
Todas las claves de la subida de la luz y de cómo te va a afectar
Consejos para ahorrar en la factura de la luz en verano tras el ‘tarifazo’ de Sánchez
El precio medio de la luz en el mercado mayorista sube este martes, martes, un 8,9% respecto al de este lunes, hasta los 94,39 euros/megavatio hora (MWh), muy cerca de los 94,99 euros/MWh que se marcaron el pasado 8 de enero, coincidiendo con la tormenta Filomena, el cuarto precio más caro en la historia.
Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), por franjas horarias, para mañana el precio de la luz más alto es el marcado para las 9 de la mañana (106,97 euros/MWh) y el más bajo serán los 81,02 euros MWh en que estará de las 3 y hasta las 5 la madrugada.
En once de los trece días de este mes de julio el precio medio diario de la luz en el mercado mayorista ha superado los 90 euros/MWh, siendo excepcional en un día laborable por ejemplo los 86,68 euros/MWh de hoy, lunes, que aún así, es un precio muy alto. Además, en este mes de julio se ha alcanzado el segundo precio más alto de la historia (99,8 euros/MWh el 2 de julio) y también el tercero (98,72 euros/MWh el 7 de julio), sólo por detrás ambos de los 103,76 euros/MWh que se registraron el 11 de enero de 2002.
Esos precios del 2 y el 7 de julio dejaron atrás los 94,99 euros/MWh que se alcanzaron el 8 de enero de 2021, coincidiendo con la tormenta Filomena, que fue hasta el 2 de julio de este año el segundo precio más alto de la historia.
Para un consumidor tipo acogido a la tarifa regulada -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios, un consumo mensual de 250 kilovatios hora (KWh) al mes (distribuido en 70 KWh en horario punta, 60 KWh en horario llano y 120 KWh en valle)-, el recibo de la luz en los doce primeros días de julio sería de 52,88 euros, ya incluida la rebaja en el IVA, que el Gobierno ha pasado temporalmente del 21% al 10%.
A pesar de esa rebaja, la factura de la luz en los doce primeros días de julio sería sólo 1,8 % menor y tan sólo de 97 céntimos inferior a la del mismo periodo del mes de junio. La factura de la luz de junio completo ya fue la más alta de 2021, con 62,94 euros (un 3,6 % más que en mayo, que era hasta la de junio la mayor del año).
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Jumilla tiene dos mezquitas para acoger celebraciones con capacidad para cientos de musulmanes en cada una
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Iturralde vuelve a cargar contra el nuevo CTA: «Están improvisando, el arbitraje no les importa nada»