El precio de la luz se dispara este martes y supera los 94 euros/MWh
Todas las claves de la subida de la luz y de cómo te va a afectar
Consejos para ahorrar en la factura de la luz en verano tras el ‘tarifazo’ de Sánchez
El precio medio de la luz en el mercado mayorista sube este martes, martes, un 8,9% respecto al de este lunes, hasta los 94,39 euros/megavatio hora (MWh), muy cerca de los 94,99 euros/MWh que se marcaron el pasado 8 de enero, coincidiendo con la tormenta Filomena, el cuarto precio más caro en la historia.
Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), por franjas horarias, para mañana el precio de la luz más alto es el marcado para las 9 de la mañana (106,97 euros/MWh) y el más bajo serán los 81,02 euros MWh en que estará de las 3 y hasta las 5 la madrugada.
En once de los trece días de este mes de julio el precio medio diario de la luz en el mercado mayorista ha superado los 90 euros/MWh, siendo excepcional en un día laborable por ejemplo los 86,68 euros/MWh de hoy, lunes, que aún así, es un precio muy alto. Además, en este mes de julio se ha alcanzado el segundo precio más alto de la historia (99,8 euros/MWh el 2 de julio) y también el tercero (98,72 euros/MWh el 7 de julio), sólo por detrás ambos de los 103,76 euros/MWh que se registraron el 11 de enero de 2002.
Esos precios del 2 y el 7 de julio dejaron atrás los 94,99 euros/MWh que se alcanzaron el 8 de enero de 2021, coincidiendo con la tormenta Filomena, que fue hasta el 2 de julio de este año el segundo precio más alto de la historia.
Para un consumidor tipo acogido a la tarifa regulada -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios, un consumo mensual de 250 kilovatios hora (KWh) al mes (distribuido en 70 KWh en horario punta, 60 KWh en horario llano y 120 KWh en valle)-, el recibo de la luz en los doce primeros días de julio sería de 52,88 euros, ya incluida la rebaja en el IVA, que el Gobierno ha pasado temporalmente del 21% al 10%.
A pesar de esa rebaja, la factura de la luz en los doce primeros días de julio sería sólo 1,8 % menor y tan sólo de 97 céntimos inferior a la del mismo periodo del mes de junio. La factura de la luz de junio completo ya fue la más alta de 2021, con 62,94 euros (un 3,6 % más que en mayo, que era hasta la de junio la mayor del año).
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Hacienda sorprende: adiós confirmado a la Declaración de la Renta aunque tengas dos pagadores
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Están en Mercadona y son las favoritas de los nutricionistas: las galletas sanas que te van a encantar
Últimas noticias
-
Dragón en el horóscopo chino: significado, personalidad y compatibilidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Giro confirmado en la Zona SER de Madrid: los 2 nuevos barrios que tendrán parquímetros
-
Hacienda sorprende: adiós confirmado a la Declaración de la Renta aunque tengas dos pagadores
-
Parece Costa Rica pero es Galicia: la joya oculta que tienes que visitar si quieres desconectar