El precio de la luz se dispara este martes un 77%: éstas son las horas más baratas
El precio máximo, de 150,59 euros/MWh, se registrará entre las 18.00 y 19.00 horas
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía...
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará este martes, 7 de noviembre, un 77,5% con respecto a los datos del lunes, hasta los 97,89 euros por megavatio hora (MWh).
De esta manera, el precio encadenará su segunda subida consecutiva tras los últimos días de la pasada semana, en los que se ha situado en niveles muy bajos, llegando a marcar el pasado sábado el mínimo anual en 1,51 euros/MWh.
El precio máximo, de 150,59 euros/MWh, se registrará entre las 18.00 y 19.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por el contrario, el precio mínimo, de 68,01 euros/MWh, se alcanzará entre las 03.00 y 04.00 horas de la madrugada.
Precio de la luz en noviembre
En lo que va de noviembre, el ‘pool’ registra un precio medio de 24,89 euros/MWh, frente a los algo más de 115 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
La gran presencia de la generación con energías renovables, especialmente la eólica, debido al efecto de los temporales que en los últimos días han afectado a la Península, ha permitido al ‘pool’ registrar estos bajos precios de la recta final de la pasada semana.
Sin aplicar la ‘expepción ibérica’
Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista