El precio de la luz continúa al alza: se situará este miércoles en los 180 euros/MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista encadenará este miércoles su cuarto día consecutivo de subidas, con un repunte del 18,43% con respecto a este martes, para superar de nuevo la cota de los 180 euros por megavatio hora (MWh).
En concreto, el ‘pool’ registrará para este miércoles un precio medio de 180,2 euros/MWh, con una subida de más de 28 euros frente a los 152,15 euros/MWh de este martes, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Por tramos horarios, el precio mínimo de la luz para este 5 de enero se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas, con 75,38 euros/MWh, mientras que el máximo, de 250,34 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Así, en comparación con el mismo día de hace justo un año, la subida experimentada este miércoles será de un 166,7%, ya que el 5 de enero de 2021 el precio de la luz se situaba en los 67,55 euros/MWh.
La factura más cara de la historia
El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos. En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.300 puntos con una caída del 0,44% con el foco puesto en la geopolítica
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
-
El Gobierno eleva la deuda hasta rozar los 1,7 billones a pesar del récord de recaudación de impuestos
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
Últimas noticias
-
Así luchan desesperadamente jóvenes de la comarca de Valdeón contra el fuego en Picos de Europa
-
Muere un ex concejal del PSOE por un golpe de calor mientras daba un paseo por La Rambla (Córdoba)
-
Cómo se escribe hoyo u ollo
-
Vox celebrará el ‘Europa Viva 25’ en el Palacio de Vistalegre bajo el lema «Comienza la reconquista»
-
¿Cuánto habría que invertir para prevenir la ola de incendios que sufre España?