El precio de la luz para clientes de tarifa regulada sube un 3% este lunes y roza los 300 euros/Mwh
La otra razón del gatillazo del Gobierno con el precio de la luz: la compensación a las gasistas
El Gobierno retrasó el envío a Bruselas del tope al gas porque no cumplía la rebaja prometida por Ribera
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes un 3% con respecto al domingo, hasta los 298,49 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Este precio para los clientes del PVPC es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se sitúa este lunes en 157,54,62 euros/MWh, lo que supone casi 20 euros más que el precio para este domingo (138,62 euros/MWh).
El precio máximo de la luz para este 11 de julio se registra entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 191,39 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 135,06 euros/MWh, se dará entre las 03.00 y las 04.00 horas.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 140,95 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España habría sido de media unos 343 euros/MWh, lo que supone unos 45 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 13% menos de media.
Con respecto a hace un año, el precio de la luz para los clientes de la tarifa regulada para este lunes supone un 228% más frente a los 90,7 euros/MWh del 11 de julio de 2021.
El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
Temas:
- Energía
- Gas
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy