El precio de la luz cae este viernes desde máximos pero se mantiene cerca de los 120 euros/MWh
Echenique se lía con los percebes para culpar a las eléctricas del precio de la luz en vez de al Gobierno
El precio de la luz disparado: esto es lo que cuesta encender los electrodomésticos este martes
Sánchez sin excusas: la UE le pide que use los ingresos del CO2 para bajar el recibo de la luz
El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista caerá este viernes un 3% desde el récord histórico marcado este jueves y alcanzará los 118,99 euros por megavatio hora (MWh). El registro medio del ‘pool’ eléctrico para mañana no pulverizará así el máximo histórico de (122,76 euros/MWh), aunque mantendrá la tendencia de precios altos de la luz que se está viviendo en todo este agosto, con el segundo mayor registró de la serie histórica.
Para este miércoles, el precio de la luz marcará un máximo de 125,33 euros/MWh -de las 01.00 a las 02.00 horas- y un mínimo de 106,96 euros/MWh -de las 18.00 a las 19.00 horas-, según datos de OMIE. Con respecto a hace un año, el precio medio diario de la electricidad para este jueves será casi tres veces más caro que los niveles que marcaba por las mismas fechas de agosto de 2020, cuando no llegaba a los 40 euros/MWh.
Récords en agosto
En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha pulverizado todos los récords vistos hasta ahora, apuntando a un precio medio para el mes por encima de los 100 euros/MWh. Del 9 al 13 de agosto ya marcó una cifra máxima tras otra. Esta semana incluso está superando los registros de hace dos semanas, que coincidió con la ola de calor de este verano, y se han tocado tres de los cinco máximos diarios de la serie histórica entre el miércoles y el viernes.
Este contexto de subidas en el ‘pool’ eléctrico está marcado por el incremento en los precios de los derechos de CO2 y del gas, a los que se ha unido el incremento de la demanda por las altas temperaturas y una menor contribución de las renovables, especialmente la eólica por la ausencia de viento. En concreto, los derechos de emisión de CO2 se han encarecido hasta superar en lo que va de agosto los 55 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural se sitúa en torno a los 47,18 euros por MWh, según datos de Mibgas.
El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.
La factura más cara de la historia
Reflejo de las subidas del precio de la luz, la factura de un usuario medio en agosto será «la más cara de la historia», con un encarecimiento en la primera quincena del 43,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
Hasta la fecha, los cinco recibos más elevados han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 (con el IVA al 18%), los 87,81 euros de enero de 2017, los 85,34 de julio de 2021, los 83,55 euros de septiembre de 2018 y los 82,13 euros de mayo de 2021 -en todos los casos con el IVA al 21%-, según datos de la asociación. Con las tarifas aplicadas del 1 al 15 de agosto, el usuario medio pagará 27,85 euros más que en agosto de 2020, cuando la factura se situó en 63,77 euros.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Joan García pasará a ser una ganga del mercado de fichajes en caso de que el Espanyol descienda
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión