El precio de la luz cae este miércoles hasta los 91 euros: éstas son las horas más baratas
El precio máximo, de 127,43 euros/MWh, se registrará entre las 18.00 y 19.00 horas
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá el miércoles, 8 de noviembre, un 6,5% con respecto a los datos de este martes, hasta los 91,46 euros por megavatio hora (MWh).
El precio máximo, de 127,43 euros/MWh, se registrará entre las 18.00 y 19.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por el contrario, el precio mínimo, de 66,76 euros/MWh, se alcanzó entre las 04.00 y 05.00 horas de la madrugada.
Precio de la luz en noviembre
En lo que va de noviembre, el ‘pool’ registra un precio medio de 33,2 euros/MWh, frente a los algo más de 115 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
La gran presencia de la generación con energías renovables, especialmente la eólica, debido al efecto de los temporales que en los últimos días han afectado a la Península, ha permitido al ‘pool’ registrar estos bajos precios de la recta final de la pasada semana.
Sin aplicar la ‘expepción ibérica’
Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Adiós al aire acondicionado: el invento de IKEA perfecto para pasar el día en tu terraza
-
Adiós a las barbacoas de toda la vida: el sustituto de Lidl que arrasa en España
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
Últimas noticias
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra
-
El hermano de Aagesen firma personalmente los contratos que recibe del Gobierno con ella como ministra
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
El arte del ronqueo se instala en Madrid