El precio de la luz cae este domingo a 207,11 €/MWh pero será nueve veces más caro que hace un año
La luz bajará este sábado y se mantiene por debajo de los 250 euros/MWh por tercer día consecutivo
Montero responde a Díaz y enfría la posibilidad de poner nuevos impuestos a las eléctricas
El precio de la electricidad en el mercado mayorista o pool será este domingo de 207,11 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone una caída de casi el 7% respecto al valor fijado para este sábado. Será el precio más bajo desde que comenzó la invasión de Ucrania pero nueve veces más caro que hace un año, cuando se pagaba a 22,19 euros por MWh, de acuerdo con los datos del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE).
El precio máximo mañana se registrará entre las 20:00 y la 21:00, cuando será de 250 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 186,8 euros/MWh entre las 15:00 y las 17:00 de la tarde.
Sin embargo, el precio para mañana domingo, día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, es un 62% inferior al récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 309,63 euros/MWh, 70 euros por encima de la media registrada durante el pasado mes de diciembre (239,22 euros/MWh), el más caro de la historia hasta la fecha.
Además, la media de marzo casi triplica el precio de 2021, que se coronó como el año más caro de la serie histórica con 111,4 euros/MWh, más del triple que el año anterior.
El conflicto militar entre Rusia y Ucrania podría provocar en las próximas semanas un encarecimiento aún mayor de los precios de la energía, especialmente en el caso del gas, debido al riesgo de que las importaciones rusas hacia Europa se vean frenadas por las sanciones impuestas por la Unión Europea.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (IVA, impuesto de la electricidad e impuesto a la generación eléctrica) hasta el 30 de junio.
Además, el Ejecutivo propondrá junto a Portugal en el próximo Consejo Europeo, que se celebrará el 24 y 25 de marzo, fijar un tope para que el precio mayorista de la electricidad no supere nunca los 180 euros/MWh.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 183,98 libras (unos 219 euros), mientras que en Alemania lo hará a 49,04 euros; en Francia, a 219,68 euros; en Italia, a 228,07 euros; y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11