El precio de la luz baja hoy domingo a 61,93 euros/MWh: mejor momento para poner los electrodomésticos
El Gobierno aprueba la reforma de la tarifa regulada de la luz pero no acabará con las subidas de precios
Las comercializadoras de electricidad cargan contra la reforma del Gobierno de la tarifa regulada
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista volverá a bajar este domingo, con un descenso del 32,3% respecto a este sábado, hasta los 61,93 euros por megavatio/hora (MWh). Por franjas horarias, el precio máximo, de 114,95 euros/MWh, se registrará entre las 23.00 y las 00.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14.00 y las 17.00 horas, con 0 euros/MWh.
La media del pool de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 90,7 euros/MWh, frente a los 258 euros/MWh que marcó en el mismo periodo del año pasado, un 64,8% menos.
A este precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada excepción ibérica se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
El acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara un 2,5% pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
Últimas noticias
-
Armengol acepta cambiar el Pleno para que no coincida con el Congreso del PP europeo
-
Al menos 11 muertos y 36 heridos en un accidente de autobús en Brasil
-
Vox reúne a 30 municipios de Madrid para impulsar la finalización de la M-50
-
Raphinha no fue el único que insultó: los aficionados del Barcelona llamaron «hijo de puta» a Gil Manzano
-
Las educadoras de las guarderías municipales externas de Palma votan este miércoles si van a la huelga