El precio de la luz baja hoy un 1%: éstas son las horas más baratas
El precio máximo, de 97,67 euros/MWh, se registrará entre las 0.00 y las 01.00 horas
El precio promedio de la luz hoy para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará, 3 de diciembre, un 1,37% con respecto a los datos de este sábado, hasta los 79,92 euros por megavatio hora (MWh).
Precio de la luz hoy
El precio máximo, de 97,67 euros/MWh, se registrará entre las 0.00 y las 01.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 60 euros/MWh, se alcanzará entre las 12.00 y las 13.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En estos tres primeros días de diciembre el precio medio del ‘pool’ eléctrico ha sido de 86,3 euros/MWh, lo que representa menos de la mitad de los 209,08 euros/MWh en que se situó el precio de la electricidad -sumando el sobrecoste que suponía para los consumidores el ajuste por el tope al precio del gas- en el inicio del mismo mes del año pasado.
Fin del tope al gas
Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
Caída del precio del gas
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Si quieren electricidad, que la pidan
-
Valladolid – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de Liga
-
Tebas explota contra Cloudflare por no respetar los derechos televisivos: «Defiende una autopista sin ley»
-
Apagón a la dignidad de los españoles
-
Fresco y cenizo todo al tiempo