El precio de la luz baja este lunes a 93,36 euros/MWh, el más bajo del mes de diciembre
El Gobierno cuela a Bruselas un mapa del precio de la luz ‘fake’ para que parezca más barata que en Europa
Sánchez defiende en Berlín la excepción ibérica pese a que la luz es más cara en España que en Alemania
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este lunes un 15,45% con respecto a este domingo, hasta los 93,36 euros por megavatio hora (MWh), marcando el precio más bajo del mes de diciembre.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado pool- se sitúa para este lunes en 81,07 euros/MWh. Así, el precio máximo se registra entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 130 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 41 euros/MWh, se dará entre las 3.00 y 4.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
A este precio del pool se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que es para este lunes de 12,29 euros/MWh.
En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 204,62 euros/MWh, lo que supone unos 111,26 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 54,37% menos de media.
En la primera quincena de diciembre, el precio medio diario del mercado mayorista español se sitúa en los 137,05 euros/MWh, que sumando el sobrecoste que supone para los consumidores el ajuste por el tope al gas (67,37 euros/MWh) se sitúa en 204,41 euros/MWh, lo que representa un aumento del 64,30% respecto a noviembre, y un 14,5% más bajo que hace un año, según cálculos de la consultora ASE.
Esta subida de la electricidad en esta primera quincena de diciembre se debe a la cotización diaria de Mibgas, impulsada por el notable incremento del precio del gas en Europa y porque durante la primera semana de este mes se registraron bajas temperaturas y una reducción de la producción eólica.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»