El precio de hoteles y billetes de avión subirá en 2019 y en España el encarecimiento más alto
Los hoteles subirán un 3,7% a nivel global y en España hasta el 8,7%
El sector aéreo encarecerá un 2,6% y en España un 6,7%
El dinamismo de la economía mundial y la subida de los precios del petróleo provocarán aumentos de precios de un 3,7% para el sector hotelero y de un 2,6% para el aéreo, según el informe de Previsión Global para el Sector de los Viajes, publicado por la Asociación Mundial de Viajes de Negocios (GBTA, por sus siglas en inglés) y por CWT.
Los porcentajes para España son incluso más elevados, con subidas de un 8,5% para el precio de los hoteles y un 6,7% para las tarifas aéreas.
El sector de la aviación se verá afectado por la introducción de los vuelos de ultra larga distancia y por la creciente competencia de las compañías de bajo coste. El informe indica que la probable subida de las tarifas aéreas vendrá motivada por el encarecimiento del precio del petróleo, la presión competitiva derivada de la escasez de pilotos, las potenciales guerras comerciales y el aumento de la segmentación de tarifas para mejorar el rendimiento.
En España el incremento del precio del aéreo será de un 6,7%, un porcentaje bastante superior al global (2,6%) y por encima del esperado para el conjunto de los países de Europa Occidental (4,8%). Los mayores incrementos se producirán en la clase turista o económica de los vuelos intercontinentales (7,9%) y en la clase business de los vuelos domésticos (6,9%).
En el caso de los hoteles, el aumento general del transporte aéreo alimentará la demanda de alojamiento.
En España, país que sustituye a Estados Unidos como segundo destino más popular del mundo según la Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas, está previsto que el precio de los hoteles aumente un 8,5%. Un porcentaje muy superior al global (3,7%) y al de Europa Occidental (5,6%). Esta subida será algo mayor en los hoteles de rango medio (8,6%) que en los de gama alta (8,4%).
También el transporte terrestre será más caro el año que viene. Se espera un aumento de los precios del transporte terrestre en Norteamérica, con un modesto 0,6%, mientras en el resto de las regiones se prevé que permanezcan estables. Sin embargo, para el cuarto trimestre de 2019, el informe alerta de un esfuerzo concertado por parte de las compañías de alquiler para subir los precios.
En 2019 también se espera una creciente preferencia de los viajeros por las aplicaciones de servicios de transporte de empresas de economía colaborativa, y una merma del interés por los trenes de alta velocidad, debido a los altos costos de la red y a la escasa tecnología de los sistemas de distribución.
En España está previsto que el precio del transporte terrestre suba un 4,8%, frente a un aumento nulo tanto para el sector global como para el de Europa Occidental.
Temas:
- Aerolíneas
- Hoteles
- Turismo
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos