El precio de la gasolina vuelve a bajar, pero continúa por encima de los dos euros
Sánchez subvenciona la gasolina de la operación paso del Estrecho con la excusa de bajar la inflación
El precio de los carburantes da un respiro pero se mantiene por encima de los dos euros
La gasolina encadena su cuarta caída consecutiva, pero continúa por encima de los 2 euros por litro, concretamente, se ha situado en 2,026 euros el litro, lo que supone su nivel más bajo desde mayo. Por su parte, el diésel suma su tercera semana a la baja tras registrar un precio medio de 1,971 euros por litro, según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Dicho importe incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados. En concreto, el boletín recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 12 y el 18 de julio.
Pese a la caída registrada durante la última semana, el precio que marca la gasolina es el octavo más alto de la historia, tan sólo un 5,9% por debajo de su récord, mientras que el diésel ha alcanzado su quinto precio más elevado desde que existen registros.
Detrás de los niveles elevados que siguen registrando la gasolina y el gasóleo desde que comenzó el año se encuentra principalmente el encarecimiento del petróleo, una tendencia que se ha revertido en las últimas semanas y que se empieza a reflejar progresivamente en el precio final de los carburantes.
Comparación respecto a enero
La escalada de los carburantes ha provocado que el precio de la gasolina haya aumentado cerca de un 23% desde que comenzó el año, frente al 31% que se ha encarecido el diésel. Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina supera ligeramente los 100 euros, mientras que con gasóleo se sitúa en 97 euros, lo que supone pagar cerca de 19 euros más que a principios de 2022 si se utiliza gasolina, y 23 euros si se elige gasóleo.
Pese a los valores históricamente elevados, el precio de ambos carburantes en España -una vez aplicado el descuento- se mantiene por debajo de la media europea, que, según la estadística de la UE, se sitúa en 1,929 euros el litro para la gasolina, y 1,936 euros para el gasóleo.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025