El precio de la gasolina vuelve a bajar, pero continúa por encima de los dos euros
Sánchez subvenciona la gasolina de la operación paso del Estrecho con la excusa de bajar la inflación
El precio de los carburantes da un respiro pero se mantiene por encima de los dos euros
La gasolina encadena su cuarta caída consecutiva, pero continúa por encima de los 2 euros por litro, concretamente, se ha situado en 2,026 euros el litro, lo que supone su nivel más bajo desde mayo. Por su parte, el diésel suma su tercera semana a la baja tras registrar un precio medio de 1,971 euros por litro, según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Dicho importe incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados. En concreto, el boletín recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 12 y el 18 de julio.
Pese a la caída registrada durante la última semana, el precio que marca la gasolina es el octavo más alto de la historia, tan sólo un 5,9% por debajo de su récord, mientras que el diésel ha alcanzado su quinto precio más elevado desde que existen registros.
Detrás de los niveles elevados que siguen registrando la gasolina y el gasóleo desde que comenzó el año se encuentra principalmente el encarecimiento del petróleo, una tendencia que se ha revertido en las últimas semanas y que se empieza a reflejar progresivamente en el precio final de los carburantes.
Comparación respecto a enero
La escalada de los carburantes ha provocado que el precio de la gasolina haya aumentado cerca de un 23% desde que comenzó el año, frente al 31% que se ha encarecido el diésel. Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina supera ligeramente los 100 euros, mientras que con gasóleo se sitúa en 97 euros, lo que supone pagar cerca de 19 euros más que a principios de 2022 si se utiliza gasolina, y 23 euros si se elige gasóleo.
Pese a los valores históricamente elevados, el precio de ambos carburantes en España -una vez aplicado el descuento- se mantiene por debajo de la media europea, que, según la estadística de la UE, se sitúa en 1,929 euros el litro para la gasolina, y 1,936 euros para el gasóleo.
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo