El precio de la gasolina superará los 2 euros que rozó en marzo pese al descuento del Gobierno
La escalada del precio de los carburantes no ha llegado a su fin. El embargo del petróleo ruso por parte de la Comisión Europea (CE) amenaza con situar la gasolina y el diésel por encima de los 2 euros, hasta superar incluso los niveles registrados en el mes de marzo por la invasión de Ucrania. Una situación que se comerá el descuento de los 20 céntimos del Gobierno de Pedro Sánchez, que apostó en su plan para hacer frente al conflicto bélico con subvenciones en vez de con bajadas de impuestos.
Así lo ha explicado el experto de compra de energía, Antonio Aceituno, en conversaciones con este diario que ha señalado que «en primera instancia, si todo va bien, y el adiós al petróleo ruso se produce de manera ordenada y paulatina como está previsto por la Comisión Europea (CE), no debería haber tensiones en los mercados. Sin embargo, ante una ruptura por fases, y el regreso del gigante asiático al lado de la demanda, provocando subidas del Brent alrededor de los 120 dólares el barril y podríamos volver a ver precios para los destilados como los de mediados de marzo de este año».
«No hay datos exactos de cuanto podría subir la gasolina y el diesel de cara a las próximas semanas, pero con los parámetros vistos con el estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, es probable que incrementen su precio por encima de los 2 euros», calcula.
Respecto al precio del barril, el experto de compra de energía afirma que «si la Unión Europea se toma en serio la idea de la desconexión total, el daño a la economía occidental será altamente importante, ya que los precios superarían ampliamente los 150 dólares por barril, sin tiempo suficiente para redirigir los barriles a China e India».
Sin embargo, una eliminación gradual durante unos cuatro meses, similar al enfoque adoptado con los suministros de carbón ruso, podría llevarse a cabo sin una escalada de precios tan excesiva», ha remarcado Aceituno.
«Es cierto que Europa depende del petróleo de una manera altamente importante, ya que importa alrededor del 25% de sus necesidades, unos 2,70 millones de barriles diarios (Mbd), más otros 1,50 destinados a productos como el diésel», recalca.
En concreto, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 108,58 dólares en la jornada de este miércoles, con un ascenso del 3,44%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para Estados Unidos, subía un 3,56%, hasta los 106,05 dólares.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz