El precio de la gasolina supera por primera vez al del diésel desde marzo por la escasez de carburante
El precio de los carburantes vuelve a las andadas: la gasolina se encarece un 19% y el diésel un 15%
El precio de la gasolina ha superado por primera vez desde marzo del pasado año al del diésel dejando atrás este fenómeno anómalo que se inició hace ya 11 meses por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania. Esta normalización de los precios llega, también, por las compras en Europa, que ha reducido los pedidos de gasóleo para incrementar los de sin plomo 95 ante la escasez de este tipo de combustible en los depósitos, por el miedo de Bruselas a quedarse sin diésel en invierno. Una situación que llega sólo una semana después de la entrada en vigor del veto europeo al diésel ruso y con el precio de los carburantes a la baja, pese a la crisis energética.
Según los datos de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), a los que ha tenido acceso este diario, el precio medio de la gasolina se ha situado este viernes en los 1,639 euros el litro, lo que se traduce en 0,01 euros más que el diésel, que ha alcanzado los 1,629 euros el litro de media. Una pequeña diferencia, que comenzó este miércoles en las estaciones de servicio, pero que refleja el fin de una tendencia anómala que se desencadenó por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania.
El litro del diésel suele costar más barato en las estaciones de servicio que la gasolina sin plomo 95. Esto se debe, principalmente, a que el gasóleo tiene una carga fiscal menor y su producción es más barata. Factores que se vieron afectados por el aumento de la demanda de gasóleo desde Europa, que se tradujo en un incremento de las cotizaciones internacionales de esta materia prima, por los efectos de la crisis energética derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Más caro repostar que hace un año
A pesar de las bajadas que ha experimentado el precio del carburante, el litro de gasolina es un 6,2% más caro que hace un año, y el del gasóleo un 16% superior, de forma que llenar un depósito medio de 50 litros cuesta casi cinco euros más si es de gasolina y cerca de 12 euros más si es de diésel que en la misma semana de febrero de 2022.
Estas cifras se registran en un entorno de precios elevados del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, este viernes el barril de Brent, de referencia en Europa, cotiza alrededor de los 86 dólares, mientras que el barril de Texas americano se intercambia en torno a los 79 dólares.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina