El precio de la gasolina y el gasóleo se mantiene en mínimos de 2016
El precio de los carburantes ha frenado ligeramente la espiral bajista de los últimos meses, que le ha llevado a acumular un abaratamiento de más del 20% desde los máximos de enero, sin embargo, sigue en mínimo de 2016. En concreto, el precio medio del litro de gasóleo ha bajado un 0,1% con respecto a la semana anterior, hasta situarse en los 0,980 euros, consolidado ya desde hace unas semanas por debajo de la cota del euro y en su nivel más bajo desde abril de 2016.
En el caso del litro de gasolina, en esta semana ha reputando un 0,18%, para marcar un precio medio de 1,074 euros, aunque sigue en mínimos desde el primer trimestre de 2016.
De todas maneras, los precios de los carburantes registran un abaratamiento de hasta más del 20% desde los máximos anuales que tocaron a mediados de enero.
Este importante descenso en los precios de los carburantes ha venido acompañado del desplome en que se encuentra inmerso en los mercados internacionales el crudo en los últimos meses, agudizado por la pandemia del Covid-19.
Esta semana el petróleo repuntaba ligeramente en su precio. Así, este jueves el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba por encima de los 30 dólares, mientras que el Texas se intercambiaba a casi 27 dólares.
A pesar de este desplome registrado por el petróleo desde hace meses, el descenso en los precios de los carburantes no varía en la misma proporción, ya que no tienen una relación directa con la cotización del barril de crudo, sino que dependen de las cotizaciones de la gasolina y gasóleo en los mercados al por mayor, todos ellos en dólares.
Además, los precios publicados por el Boletín Petrolero corresponden a la media de los precios diarios de la semana anterior, por lo que existe un decalaje entre los precios publicados y los precios reales.
En España, la gasolina sigue estando más barata respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,172 euros y 1,230 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,069 euros en la UE y 1,098 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Temas:
- Carburantes
- precio
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones confirmadas para el partido de la Champions League en vivo online
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión en vivo