El precio de la electricidad dispara el IPC hasta el 5,5% en octubre, su tasa más alta en 29 años
Sánchez veta la ley del PP para bajar ya un 20% el recibo de la luz porque «disminuiría los ingresos»
Évole rabia por tener que hacer un ‘Salvados’ sobre la luz: «Aquí tenéis el puto programa»
El IPC subió un 2% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,5%, lo que supone 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la electricidad. Con este dato, el más elevado desde septiembre de 1992, la inflación interanual encadena su décima tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según Estadística, en el comportamiento interanual del Índice de Precios de Consumo destaca la subida de los precios de la electricidad, mayor este mes que en septiembre de 2020. También influye, aunque en menor medida, la aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y el gas, frente a los descensos que registraron el año pasado.
La tasa mensual más alta desde 1986
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en octubre cuatro décimas, hasta el 1,4%, con lo que se sitúa más de cuatro puntos por debajo de la tasa del IPC general. Se trata de la diferencia más alta entre ambas tasas desde el comienzo de la serie, en 1986.
En el décimo mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 5,5%, lo que supone 1,5 puntos más que la registrada el mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,7% en tasa mensual.
En tasa mensual, el IPC encadenó su tercer repunte consecutivo al subir un 2% en septiembre, 1,2 puntos más que en julio y su mayor repunte mensual en casi 36 años, en concreto desde enero de 1986.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 12 de noviembre.
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana
-
Quién es Eugenia Santana: su edad, su pasado como Miss España y su enfermedad
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España