El precio del alquiler no frena: sube un 11% en enero y marca máximo histórico en 11 comunidades
Madrid fue la región con el precio del alquiler más alto en enero, con 16,5 euros/m2
El ascenso del precio del alquiler no cesa, sube casi un 11% interanual en enero hasta 12,4 euros/m2. Así, el importe medio unitario de la renta en España marca un nuevo máximo histórico. Además, once comunidades autónomas han alcanzado precio récord.
Según datos del portal inmobiliario Idealista, en Andalucía el precio del alquiler ha registrado su nivel más alto de la serie histórica al situarse en 10,8 euros/m2. También se ha alcanzado precio récord en Aragón (8,7 euros/m2), Canarias (13 euros/m2), Castilla y León (7,7 euros/m2), Castilla- la Mancha (6,7 euros/m2), Cataluña (16,4 euros/m2), Comunidad Valenciana (10,2 euros /m2), País Vasco (13,4 euros/m2), Extremadura (6,4 euros/m2), La Rioja (7,8 euros/m2) y Comunidad de Madrid (16,5 euros/m2).
No obstante, el precio del alquiler ha registrado subidas en todas las regiones en enero, con la única excepción de Navarra, donde la renta media ha bajado un 0,1%. Las mayores subidas se han producido en:
- Extremadura: +2,3%
- Cataluña: +2%
- Galicia: +2%
- Comunidad de Madrid: +2%
- Cantabria: +1,9%
- Canarias: +1,5%
- Euskadi: +1,1%
- Andalucía: +1,1%
Mientras que debajo del 1% se encuentran los incrementos de Comunidad Valenciana (0,9%), Castilla-La Mancha (0,9%), La Rioja (0,8%), Baleares (0,6%), Región de Murcia (0,4%), Castilla y León (0,3%), Aragón (0,2%) y Asturias (0,1%).
La Comunidad de Madrid se posiciona como la región con el precio del alquiler más caro en enero, con una media de 16,5 euros/m2. Le siguen Cataluña (16,4 euros/m2), Baleares (16,2 euros/m2), País Vasco (13,4 euros/m2) y Canarias (13 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,4 euros/m2) y Castilla-La Mancha (6,7 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Las capitales más caras
En enero, hasta 37 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler. El incremento más pronunciado es el de Huelva, donde las rentas subieron un 4,6%, seguido de las subidas de Cáceres (4,4%), Segovia (4,3%), Lugo y Huesca (3,1% en ambos casos). En el lado contrario, Soria es la capital en la que más bajan las rentas durante el último mes (-2,5%), seguida de Teruel (-2%), Albacete (-2%), Melilla (-1,9%) y Valladolid (-1,6%).
El comportamiento de las rentas en las principales ciudades del país ha sido principalmente alcista. Por un lado, sube en San Sebastián (2,1%), Palma (2%), Madrid (1,8%), Sevilla (1,6%), Barcelona (1,3%), Bilbao (1,1%), Málaga (0,9%) y Valencia (0,8%). Alicante (-0,5%) se convierte en la única de las grandes ciudades analizadas por Idealista en la que baja el alquiler durante el mes de enero.
Según un informe del portal inmobiliario, todas las capitales españolas han registrado precios superiores a los alcanzados durante el 2008 -cuando estalló la burbuja inmobiliaria-, ya sea en este mes de enero o en el último semestre.
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 20,8 euros/m2, seguida por Madrid (18,3 euros/m2) y San Sebastián (17,2 euros/m2). Les siguen Palma (15,7 euros/m2), Bilbao (13,8 euros/m2) y Málaga (13,7 euros/m2). Todas estas capitales alcanzan su precio más alto desde que Idealista tiene registros.
Por el contrario, Zamora (6,3 euros/m2), Ciudad Real (6,7 euros/m2) y Jaén (6,8 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.
Fracaso de la Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda, que entró en vigor en mayo de 2023, ha sido un fracaso. El Gobierno aprobó esta normativa para controlar la subida del precio del alquiler en España. Sin embargo, la renta media no ha parado de subir.
Al finalizar el mes de diciembre de 2023, el precio del alquiler de una vivienda en España ascendía a 12,1 euros por metro cuadrado, lo que representa un incremento del 10,1% respecto al mismo mes del año anterior. «Los precios son claramente superiores a los que se registraban hace un año en la mayoría de mercados analizados», afirma Idealista.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11