El precio del alquiler baja en toda España en el tercer trimestre salvo en Madrid y País Vasco
El precio de la vivienda en alquiler en España ha bajado un 3,3% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior. Sin embargo, en términos interanuales ha tenido un comportamiento diferente al subir un 1,7%, según datos de Fotocasa.
El portal inmobiliario calcula que con este último descenso el precio medio de la vivienda en alquiler se situó en septiembre en 8,24 euros por metro cuadrado, un 49 % y 47 % por debajo de la media de las ciudades de Barcelona y Madrid.
En tasa interanual, en España por una vivienda de 80 metros se pagaron 659 euros al mes el pasado septiembre, mientras que en el mismo mes de 2018 la renta era de 648 euros (8,10 euros por metro cuadrado al mes).
Respecto al precio medio de una vivienda en alquiler, Barcelona fue la ciudad que registró el importe más elevado con 1.287 euros mensuales por metro cuadrado para una vivienda media de 80 metros, seguida de Madrid, con 1.234 euros.
En lado contrario, fueron 15 las comunidades autónomas que presentaron datos trimestrales negativos en septiembre siendo Cantabria la que más descendió (5,9 %), seguida de Extremadura (4,7 %), Murcia (4,5 % ), Navarra (4,5 %) y Cataluña (2,5 %).
Por otro lado, y de acuerdo con un estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista, comprar una vivienda para ponerla posteriormente en alquiler conllevó una rentabilidad bruta del 7,5 % en el tercer trimestre del año, un punto menos que el que ofrecía hace un año.
Así, el informe sitúa Murcia como la capital donde más alta fue la rentabilidad de vivienda, con un 7,9 %, seguida de Santa Cruz de Tenerife (7,3 %), Lleida (7,2 %) y Huelva (7 %). La tasa de rentabilidad para Madrid y Barcelona se situó en un 5,2 % y 4,8 %, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!