El precio del alquiler asfixia al español: alcanza ya su máximo histórico en 21 capitales de provincias
La vivienda de alquiler alcanza un precio medio de 11,8 euros por metro cuadrado al mes
Las regiones más caras para alquilar una vivienda son Islas Baleares, Madrid y Cataluña
El precio del alquiler se ha incrementado un 9,3% en septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado y se sitúa en 11,8 euros por metro cuadrado. Tras varios meses de escalada el importe medio que pagan los españoles por el arrendamiento de una vivienda ha alcanzado el máximos histórico en una veintena de capitales de provincia.
Así, casi cinco meses después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, se confirma que no está cumpliendo su principal objetivo: contener el precio del alquiler. Las rentas siguen creciendo con fuerza en los principales mercados y 21 capitales marcan precios máximos desde que se tienen registros, según datos de idealista. De forma paralela, la oferta de alquiler sigue reduciéndose y cada vez es más complicado poder acceder a una vivienda.
En concreto, 34 capitales españolas tienen precios más altos que antes de aprobarse la Ley de Vivienda. Desde entonces, las subidas han sido generalizadas pero los incrementos más importantes se han registrado en:
- Barcelona: +6,6%
- Madrid: +5,1%
- Alicante: +4,6%
- Valencia: +4,2%
- Málaga: +3,4%.
No obstante, en tasa interanual, es decir, en comparación con septiembre del año pasado, los precios medios en estos mercados han crecido a doble dígito: Valencia (22,1%), Alicante (18,6%), Barcelona (18,1%), Málaga (17,9%) y Madrid (10,7%).
Mientras que en tasa intertrimestral, la mayor subida en el precio del alquiler se han dado en Santa Cruz de Tenerife, donde el importe medio se ha incrementado un 10,2%. Le siguen San Sebastián y Lugo, con un incremento del 6,8%. «Estas subidas han provocado que se hayan alcanzado nuevos precios récord en 4 de cada 10 capitales españolas, hasta un total de 21 ciudades», recalcan desde el portal inmobiliario. Concretamente, se ha alcanzado el precio máximo histórico en Ávila, Barcelona, Burgos, Castellón de la Plana, Granada, Guadalajara, Logroño, Lugo, Madrid, Murcia, Oviedo, Pamplona, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Soria, Tarragona, Valencia. Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
Ciudades más caras
Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 20 euros/m2 al mes, seguida por Madrid (17,7 euros/m2) y San Sebastián (16,9 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Palma de Mallorca (14,6 euros/m2) y el quinto puesto lo ocupa Bilbao (13,2 euros/m2). Por el contrario, en la parte baja de la tabla encontramos a Zamora (6,1 euros/m2), seguida por Cáceres y Ciudad Real, ambas con 6,2 euros/m2.
Por otro lado, el ranking de las provincias más caras también lo encabeza Barcelona, con un precio medio de alquiler de 17,2 euros/m2 al mes. Por detrás se posicionan Baleares (16,2 euros/m2), Madrid (16,1 euros/m2) y Guipúzcoa (15,2 euros/m2). En el lado opuesto se encuentra Jaén, que es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 5,7 euros/m2, seguida por Zamora, Ciudad Real y Cáceres, las tres con una media de 5,8 euros/m2.
Mientras que si se realiza el análisis del precio del alquiler por comunidades autónomas, los mayores incrementos se han producido en Cataluña (5,8%), Madrid (4,7%), Comunidad Valenciana (3,4%), País Vasco (3,1%) y La Rioja (2,9%). Los precios de alquiler más altos se registran en las Islas Baleares, que supera los 16,2 euros/m2, seguida por Madrid (16,1 euros/m2), Cataluña (16 euros/m2) y País Vasco (13,1 euros/m2). Mientras que las más baratas son Extremadura (6,1 euros/m2) y Castilla La Mancha (6,6 euros/m2).
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán