El precio de los coches de ocasión se dispara un 16% en mayo y ya roza los 20.000 euros
El precio medio de oferta de los vehículos de ocasión ha registrado un ligero aumento del 0,2% en mayo respecto al mes anterior, hasta 19.512 euros, tras haber registrado más de 12 meses de subidas continuas, mientras que la comparativa interanual arroja un incremento del 16,3%, según los datos del ‘marketplace’ Coches.net.
Pese a que los datos reflejan un estancamiento en el precio estos dos últimos meses, frente a subidas de hasta el 2,8% en los meses más alcistas de 2021, el precio del coche de ocasión en España ha crecido un 16,3% en mayo respecto al mismo mes de 2021.
Por territorios, Extremadura se ha situado como la comunidad más barata con 16.541 euros, mientras que Canarias con 21.068 euros, encabeza de los territorios más caros en el mes. Cantabria, por su parte, se ha situado a la cabeza de las cinco únicas comunidades en las que desciende el precio respecto al mes de abril, con un descenso del 0,8%. Baleares es la comunidad donde más ha crecido el precio de los coches de ocasión, un 4,2%.
Las ventas de ocasión al alza
Por otro lado, en el mes de mayo se vendieron 179.978 vehículos de ocasión, frente a las 139.004 unidades de abril, lo que supone un crecimiento del 29,5%, el mayor en lo que va de año.
«El mercado de ocasión está mostrando estas subidas y bajadas mensuales, consecuencia de esta situación creada, que nos llevan a sumar en el acumulado del año una caída del 5%. Esperemos que se recupere en los meses venideros y se cumplan las últimas previsiones de cerrar el año por encima de los 2 millones», ha señalado el responsable de Relaciones Institucionales de Coches.net, Marcel Blanes.
En el quinto mes del año se vendieron 103.113 unidades diésel de ocasión (+24% respecto a abril), es decir, casi dos de cada tres coches vendidos en España, muy por encima de los coches movidos por gasolina, 67.830 en total (+25%). De su lado, los eléctricos crecieron un 8% respecto al mes anterior y de más de un 50% si lo comparamos con el año pasado.
En cuanto a la oferta, los modelos de diésel coparon el 55% del total de coches anunciados, con un crecimiento del 3% respecto a abril, mientras que los vehículos de entre 4 y 5 años son los más ofertados, creciendo un 2,6%. Mientras que en la demanda, son los híbridos y eléctricos los que han experimentado el mayor crecimiento, un 31% respecto a abril, frente al 1% de los diésel y el 8% por los g
Lo último en Economía
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
-
BBVA promete ahorrar 175 millones en Sabadell sin despidos aunque necesitaría al menos 2.000 salidas
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC