El precio de los carburantes mantiene su caída: la gasolina baja un 3,16% y el diésel un 2,86%
El precio medio de los carburantes en España ha alargado esta semana su tendencia a la baja y, en concreto, el litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,59 euros, tras retroceder un 3,16% con respecto a la pasada semana, mientras que el del gasoil se ubica en los 1,661 euros, un 2,86% menos que hace siete días. De este modo, la gasolina encadena su quinta semana consecutiva de caídas y el diésel la séptima.
Además, la brecha de precio entre ambos carburantes se mantiene esta semana en torno a los siete céntimos a favor del diésel frente a la gasolina, que acumula ya 19 semanas seguidas en esta situación. Con estos niveles de precio tras las últimas caídas, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron este verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
De hecho, el precio promedio de la gasolina esta semana es el más bajo desde mediados de febrero, mientras que en el caso del diésel hay que remontarse hasta la semana del pasado 11 de abril para encontrar un registro inferior.
Asimismo, la gasolina y el gasóleo siguen una semana más por debajo del importe que marcaban (1,818 euros en el caso del primero y 1,837 euros para el segundo) antes de la entrada en vigor de la ayuda de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a finales de marzo.
Este importe medio de ambos carburantes incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay rebajas superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados.
Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería de 1,39 euros, mientras que el del gasóleo se situaría en los 1,46 euros, en ambos casos claramente inferior a los que marcaba a finales de marzo, antes de la entrada en vigor de la ayuda.
En ese sentido, el Gobierno se está replanteando si mantiene esta bonificación, pero únicamente enfocada a algunos sectores y no de forma universal, o la elimina, dado su elevado coste y la falta de progresividad de la misma. La decisión sobre esta cuestión se prevé que se tomará la semana que viene.
Más caros que hace un año
Sin tener en cuenta la subvención, el precio del litro de gasolina es un 7,72% más caro que hace un año, mientras que en el caso del gasóleo el precio es un 23,58% superior.
Estas cifras se registran en un entorno de precios elevados del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, este jueves el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba alrededor de los 83 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba en torno a los 79,2 dólares.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Niveles de la UE
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 y sin tener en cuenta la subvención, se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,639 euros el litro, y por debajo del de la eurozona, con un precio medio de 1,678 euros. En el caso del diésel, el precio en España es inferior al de la media de la UE, que es de 1,727 euros, y también se sitúa por debajo del de la zona euro, con un precio de 1,737 euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa