El PP votará en contra de la reforma laboral en el Congreso
Estos son los cambios que introduce la reforma laboral tras el pacto entre Gobierno, sindicatos y CEOE
La CEOE satisfecha con el acuerdo: «No hay derogación, se mantiene la esencia de la reforma de 2012»
El PP se desmarca de la patronal CEOE y votará en contra de la reforma laboral pactada por el Gobierno y los agentes sociales, ratificada por las cúpulas de las partes este jueves. El Partido Popular considera que el Ejecutivo acomete una contrarreforma que va a ser perjudicial para el empleo.
«Rechazamos la contrarreforma laboral de Sánchez y recuperaremos nuestro modelo que ha creado 3 millones de empleos y permitido los ERTE. España será en 2022 el país de la UE con más paro según el FMI. Se necesita más flexibilidad, implantar la mochila austriaca y bajar cotizaciones», ha escrito el presidente popular, Pablo Casado, en redes sociales.
Rechazamos la contrarreforma laboral de Sánchez y recuperaremos nuestro modelo que ha creado 3 millones de empleos y permitido los ERTE.
España será en 2022 el país de la UE con más paro según FMI. Se necesita más flexibilidad, implantar la mochila austriaca y bajar cotizaciones
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 23, 2021
Además, el PP ha exigido que la reforma se haga mediante un proyecto de ley y no sólo por decreto, ya que, a su juicio, sería inconstitucional.
En esta misma línea se ha mostrado públicamente la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez. «La reforma que se ha acordado es mala para España. Nuestro mercado laboral necesita más flexibilidad no menos. Acordar por acordar no aporta nada», ha alertado la diputada nacional del partido.
El Gobierno ha logrado cerrar este jueves, tras meses de negociaciones, un acuerdo para la reforma laboral con patronal y sindicatos que, entre otros puntos, simplifica los tipos de contratos, recupera la ultraactividad indefinida de los convenios y acaba con la prioridad de empresa en materia salarial.
Para los sindicatos se trata de un buen acuerdo mientras que para la patronal es una victoria ya que deja prácticamente el texto como estaba en 2012. Los cambios son mínimos y en la práctica nada cambia. «Se mantiene la línea de flotación de la reforma de 2012», aseguran fuentes de la patronal.
Tras el acuerdo alcanzado, el Gobierno aprobará el texto definitivo en el Consejo de Ministros del próximo martes, 28 de diciembre. A partir de ahí, el texto pasará al Congreso para ser debatido y aprobado en un plazo de un mes. El PP votará en contra y Vox, presumiblemente, también.
Temas:
- PP
- Reforma Laboral
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas