El PP votará en contra de la reforma laboral en el Congreso
Estos son los cambios que introduce la reforma laboral tras el pacto entre Gobierno, sindicatos y CEOE
La CEOE satisfecha con el acuerdo: «No hay derogación, se mantiene la esencia de la reforma de 2012»
El PP se desmarca de la patronal CEOE y votará en contra de la reforma laboral pactada por el Gobierno y los agentes sociales, ratificada por las cúpulas de las partes este jueves. El Partido Popular considera que el Ejecutivo acomete una contrarreforma que va a ser perjudicial para el empleo.
«Rechazamos la contrarreforma laboral de Sánchez y recuperaremos nuestro modelo que ha creado 3 millones de empleos y permitido los ERTE. España será en 2022 el país de la UE con más paro según el FMI. Se necesita más flexibilidad, implantar la mochila austriaca y bajar cotizaciones», ha escrito el presidente popular, Pablo Casado, en redes sociales.
Rechazamos la contrarreforma laboral de Sánchez y recuperaremos nuestro modelo que ha creado 3 millones de empleos y permitido los ERTE.
España será en 2022 el país de la UE con más paro según FMI. Se necesita más flexibilidad, implantar la mochila austriaca y bajar cotizaciones
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 23, 2021
Además, el PP ha exigido que la reforma se haga mediante un proyecto de ley y no sólo por decreto, ya que, a su juicio, sería inconstitucional.
En esta misma línea se ha mostrado públicamente la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez. «La reforma que se ha acordado es mala para España. Nuestro mercado laboral necesita más flexibilidad no menos. Acordar por acordar no aporta nada», ha alertado la diputada nacional del partido.
El Gobierno ha logrado cerrar este jueves, tras meses de negociaciones, un acuerdo para la reforma laboral con patronal y sindicatos que, entre otros puntos, simplifica los tipos de contratos, recupera la ultraactividad indefinida de los convenios y acaba con la prioridad de empresa en materia salarial.
Para los sindicatos se trata de un buen acuerdo mientras que para la patronal es una victoria ya que deja prácticamente el texto como estaba en 2012. Los cambios son mínimos y en la práctica nada cambia. «Se mantiene la línea de flotación de la reforma de 2012», aseguran fuentes de la patronal.
Tras el acuerdo alcanzado, el Gobierno aprobará el texto definitivo en el Consejo de Ministros del próximo martes, 28 de diciembre. A partir de ahí, el texto pasará al Congreso para ser debatido y aprobado en un plazo de un mes. El PP votará en contra y Vox, presumiblemente, también.
Temas:
- PP
- Reforma Laboral
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave