El PP pide a Sánchez rebajar el IVA de la cesta de la compra tras subir un 15% el precio de los alimentos
La inflación se modera al 7,3% en octubre por la luz y el gas, pero los alimentos se disparan un 15%
Calviño descarta medidas para frenar el alza de los alimentos: «Espero que bajen en los próximos meses»
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha invitado de nuevo este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aceptar la propuesta de su partido para rebajar el IVA de los productos básicos de la cesta de la compra, dado que tiene una recaudación récord y los alimentos hayan disparado su precio un 15% en octubre.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que el IPC se moderó en octubre hasta el 7,3% y encadena tres meses de descenso sostenido, si bien en octubre subieron, de nuevo, los precios de los alimentos. En concreto, su tasa avanzó un punto, hasta el 15,4%, la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de las legumbres y hortalizas, la carne, y la leche, el queso y los huevos.
Bravo ha recordado que su partido defiende rebajar el IVA, una propuesta que lanzó a finales de septiembre el líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, al plantear bajar del 10% al 4% el IVA de productos básicos de la cesta de la compra, como carne, pescado, aceite, agua, pasta seca o conservas. Los ‘populares’ extendieron esa rebaja del IVA a los productos de higiene femenina e infantil.
«Pedro Sánchez ha decidido que el sacrificio derivado por la inflación lo sigan soportando los ciudadanos. El «Manual de Resistencia» de Sánchez lo pagan los españoles», ha recalcado el responsable de Economía del PP.
Recaudación sin precedentes
En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press, Bravo ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez «cuenta con una recaudación sin precedentes y ante la subida de precios el PP propone una rebaja del IVA».
El Gobierno ha destacado este martes tras conocer los datos del IPC que su plan para moderar la inflación «funciona» y, pese a la incertidumbre, las previsiones apuntan a que la senda descendente continuará en el 2023. «Se está doblegando la curva de los precios», han subrayado fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Temas:
- Alimentos
- Juan Bravo
- PP
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’