El PP pide a Sánchez rebajar el IVA de la cesta de la compra tras subir un 15% el precio de los alimentos
La inflación se modera al 7,3% en octubre por la luz y el gas, pero los alimentos se disparan un 15%
Calviño descarta medidas para frenar el alza de los alimentos: «Espero que bajen en los próximos meses»
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha invitado de nuevo este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aceptar la propuesta de su partido para rebajar el IVA de los productos básicos de la cesta de la compra, dado que tiene una recaudación récord y los alimentos hayan disparado su precio un 15% en octubre.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que el IPC se moderó en octubre hasta el 7,3% y encadena tres meses de descenso sostenido, si bien en octubre subieron, de nuevo, los precios de los alimentos. En concreto, su tasa avanzó un punto, hasta el 15,4%, la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de las legumbres y hortalizas, la carne, y la leche, el queso y los huevos.
Bravo ha recordado que su partido defiende rebajar el IVA, una propuesta que lanzó a finales de septiembre el líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, al plantear bajar del 10% al 4% el IVA de productos básicos de la cesta de la compra, como carne, pescado, aceite, agua, pasta seca o conservas. Los ‘populares’ extendieron esa rebaja del IVA a los productos de higiene femenina e infantil.
«Pedro Sánchez ha decidido que el sacrificio derivado por la inflación lo sigan soportando los ciudadanos. El «Manual de Resistencia» de Sánchez lo pagan los españoles», ha recalcado el responsable de Economía del PP.
Recaudación sin precedentes
En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press, Bravo ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez «cuenta con una recaudación sin precedentes y ante la subida de precios el PP propone una rebaja del IVA».
El Gobierno ha destacado este martes tras conocer los datos del IPC que su plan para moderar la inflación «funciona» y, pese a la incertidumbre, las previsiones apuntan a que la senda descendente continuará en el 2023. «Se está doblegando la curva de los precios», han subrayado fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Temas:
- Alimentos
- Juan Bravo
- PP
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals