El PP pide cesar al marido de la ministra Ribera por cuestionar los titulares sobre el precio de la luz
El marido de la ministra Ribera critica «que los telediarios abran a diario con la subida de la luz»
Apaga y vámonos: el marido de la ‘ministra de la luz’ nos llama ignorantes
El PP ha pedido el cese del consejero de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC) Mariano Bacigalupo, marido de la vicepresidenta Teresa Ribera, por cuestionar que los medios de comunicación destaquen la evolución del precio de la electricidad.
Así, su portavoz energético en el Congreso, Juan Diego Requena, ha recordado que Bacigalupo «ya salió en su momento en defensa» de la vicepresidenta y que «ahora critica que los medios informen a diario sobre la escalada del precio de la luz». Algo que ve como «un claro motivo de cese», dentro de que ya existe, asegura, «un claro conflicto de intereses».
Por otro lado, también expresa su «preocupación» acerca de las declaraciones Bacigalupo, que ve «inaudito» que los precios diarios del mercado eléctrico abran los informativos. Concretamente, Bacigalupo aseguró en unas jornadas sobre el sector eléctrico la semana pasada que veía «inaudito, insólito y sin parangón» que «los telediarios abran a diario con los precios del mercado eléctrico», y que «los españoles miran con indignación las noticias» cuando «la mayoría no tiene ni idea» de la factura que pagan, «ni saben lo que han pagado este mes o hace dos meses».
Por otro lado, el PP también ha pedido explicaciones al Gobierno en el Congreso para aclarar por qué fue el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y no la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la que acudió a Argelia a reunirse con el Ejecutivo de este país con el fin de asegurar el suministro de gas a España.
Suministro de gas
«Es inaudito que para tratar un asunto de vital importancia para España, como la garantía de suministro de gas, Sánchez mande a Argelia a un ministro y no lo haga un cargo superior, como la vicepresidenta tercera», esgrime Requena.
Para ello, los ‘populares’ han registrado sendas solicitudes de comparecencia de los ministros en el Congreso, así como de la ‘número dos’ de Ribera, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, pero también para explicar los efectos de las últimas medidas del Ejecutivo para contener la escalada de precios de la electricidad.
En este sentido, Requena considera que estas medidas «ponen en riesgo la inversión internacional y la implantación de las renovables», y señala que agencias de calificación o bancos extranjeros «están cuestionando la seguridad jurídica de España».
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador