El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
Los consejeros de Energía de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP han enviado una carta a la ministra Sara Aagesen en la que exigen al Ejecutivo la puesta en marcha de un nuevo programa Moves IV, que establezca descuentos directos «y al instante» en las facturas a los compradores de coches eléctricos o al instalar puntos de recarga para eliminar «la excesiva burocracia».
El PP señala que este nuevo programa lo «prometió Pedro Sánchez hace casi un año» y tildan el programa Moves III de «deficiente e improvisado». En su propuesta solicitan reducciones del IVA, siguiendo el ejemplo de países como Noruega, Países Bajos y Alemania o beneficios fiscales como la deducción del 100% del IVA para empresas que apuesten por la electrificación de sus flotas.
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible popular, Paloma Martín, ha denunciado la «falta de planificación y diligencia» en unas ayudas tan importantes para los ciudadanos, para el sector y para la transición energética en un ámbito, además, en el que España sigue rezagada respecto a otros países de la UE.
«Es un ejemplo más del desgobierno y la nefasta gestión de Pedro Sánchez, más centrado en sus asuntos, que en los problemas reales de la gente», ha señalado.
Martín considera que el Gobierno «ha incumplido medidas pactadas del Moves III» como la eliminación de duplicidades en la gestión de la información, dotar de criterios más flexibles en la distribución de fondos a las regiones o una gestión más transparente y coordinada, «lo que ha provocado el fracaso del programa y unos resultados muy pobres».
Los consejeros del PP critican en la carta al Ejecutivo de Sánchez por no haber tramitado la prórroga del programa antes del 31 de diciembre, cuando finalizaba el periodo de vigencia, y haberlo hecho de forma «apresurada e improvisada» a finales de enero en el decreto ómnibus que mezclaba diversas materias. Además, explican que el retraso en la prórroga ha generado casi 1.600 expedientes fuera del programa, falta de uniformidad en la gestión entre las Comunidades Autónomas e incertidumbre por no saber cómo manejar estas solicitudes.
Reprochan al Ejecutivo de Sánchez la ausencia de claridad sobre los objetivos que las comunidades deben cumplir y también sobre la metodología que se usará o sobre los plazos relacionados con la última ampliación.
Muestran su disposición a trabajar de forma conjunta con el Gobierno para crear un Moves IV simplificado «con tramitación directa por parte del concesionario de vehículos eléctricos y la subvención en poder del ciudadano a la mayor brevedad».
Lo último en Economía
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar
-
Palo definitivo de Hacienda confirmado: adiós a las transferencias entre padres e hijos
-
IAG gana 176 millones hasta marzo con unos ingresos que superan los 7.000 millones
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
Últimas noticias
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar
-
Palo definitivo de Hacienda confirmado: adiós a las transferencias entre padres e hijos
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas
-
Roberto Brasero confirma la predicción de la AEMET y avisa: alerta por tormentas nunca vistas
-
IAG gana 176 millones hasta marzo con unos ingresos que superan los 7.000 millones