`
Economía
Medidas coronavirus

El PP busca poner fin a las restricciones al despido por covid si está en riesgo el futuro de la empresa

El Gobierno prohibe los despidos por causas de fuerza mayor, económicas, técnicas, organizativas y de producción motivadas por la crisis provocada por la pandemia

El Partido Popular quiere desactivar en el Congreso de los Diputados las restricciones al despido aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en las primeras semanas de pandemia para aquellos casos en los que se pueda demostrar que se encuentra en riesgo la viabilidad de la empresa.

Esta es una de las enmiendas que los ‘populares’ han registrado en el Congreso, al decreto ley aprobado por el Gobierno para restringir estos despidos, que ahora tramita la Cámara Baja en forma de proyecto de ley.

En este decreto, el Gobierno prohibía los despidos por causas de fuerza mayor, económicas, técnicas, organizativas y de producción motivadas por la crisis provocada por la pandemia. Este decreto entró en vigor desde su publicación en el Boletín oficial del Estado (BOE) el pasado mes de marzo, pero cuando el Congreso lo convalidó, aprobó tramitarlo como proyecto de ley para poder proponer modificaciones.

Con su enmienda, el PP encuadra estas restricciones a personas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), pero abre la puerta a tramitar despidos conforme a la normativa laboral si se puede demostrar que está en riesgo la viabilidad de la empresa en su conjunto. Asimismo, dejan claro en la enmienda que la extinción del contrato por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción seguirá siendo aplicable cuando las causas objetivas se hubieran ocasionado antes de la pandemia o por circunstancias diferentes.

Contratos temporales

Por otro lado, otras de las enmiendas presentadas por los ‘populares’ a esta ley afectan a la suspensión de contratos temporales, incluidos los formativos, de relevo e interinidad, para los cuales las causas derivadas de la pandemia provocaban la interrupción del cómputo de duración y sus períodos de referencia.

Los ‘populares’ proponen que esta suspensión quede sin efecto, habilitando al empresario a extinguir este contrato «de manera válida, objetiva y plenamente eficaz» si «concurriese alguna causa que haga decaer o deje sin objeto y finalidad» este contrato, bien durante el período de la suspensión o una vez se reanude la actividad.

Recuperar las horas del permiso retribuido 

Respecto al decreto ley aprobado para regular el permiso retribuido recuperable – con el que el Gobierno de Sánchez trató de limitar los desplazamientos al lugar de trabajo durante los días previos a Semana Santa, a excepción de servicios esenciales -, los ‘populares’ quieren habilitar la recuperación de horas de este permiso más allá de este año, fijando como plazo el 31 de diciembre de 2021.

Además, en caso de que por cualquier motivo no fuera posible la recuperación de estas horas, el PP quiera que pueda compensarse el valor de las horas de permiso en el finiquito.