Powell no descarta un recorte de tipos en julio: «Esperamos ver lecturas de inflación más altas»
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, finalmente se ha pronunciado este martes acerca de la temida palabra inflación, en la segunda jornada del foro de banqueros centrales en Sintra (Portugal). El máximo encargado de la Fed ha confesado que podría haber un recorte del dinero en la próxima reunión tras advertir de un posible brote veraniego de la inflación. «No puedo decir si julio es demasiado temprano para considerar un recorte» ha detallado Powell, junto a un panel con su homólogo europeo, Christine Lagarde y sus iguales en el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra. «No lo descarto ni lo dejaría explícitamente sobre la mesa».
Además, ha revelado que la gran mayoría de los 19 responsables políticos del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de su institución han calculado que un recorte en los tipos de interés este año podría ser una buena evolución de la política monetaria. «Esperamos ver algunas lecturas más altas durante el verano» ha adelantado Powell. «Siempre hemos dicho que el momento, la magnitud y la persistencia de la inflación queda muy incierto». Los comentarios de Powell, que por primera vez hacen un guiño a una relajación en la postura monetaria de la Fed, ha dado un respiro a las caídas del dólar.
En un momento tenso durante su comparecencia, Powell fue preguntado acerca de los ataques que ha recibido por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quién lo ha tildado de El Señor Demasiado Tarde o una persona estúpida. «Estoy muy enfocado en hacer mi trabajo» ha respondido Powell, sin más.
En paralelo, Lagarde ha reiterado su típico discurso ante el público en Sintra, sin revelar muchos detalles acerca de los próximos pasos para la eurozona.»Creo que dentro de unos años veremos en 2025 un cambio significativo en la forma en que conducimos nuestra vida, nuestros negocios y desarrollamos Europa. Y espero que para mejor», ha concluido Lagarde.
Lo último en Economía
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El hombre que intentó matar a Trump en Florida se clava un boli en el cuello tras ser declarado culpable
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘pagafantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
ONCE hoy, martes, 23 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad