Portugal permitirá viajes no esenciales con Reino Unido y otros países de la UE a partir del lunes
Portugal autorizó a partir del próximo lunes los viajes no esenciales procedentes del Reino Unido y de países de la Unión Europea y asociados al espacio Schengen con una incidencia a 14 días inferior a 500 casos por 100.000 habitantes.
En un comunicado, el Ministerio de Administración Interna informó hoy de que los viajeros procedentes de estos países, que incluyen a gran parte de la UE, también España, no necesitan guardar cuarentena a su llegada y sólo se les exigirá presentar en el embarque del avión una PCR negativa realizada en las 72 horas previas al vuelo.
Para los países europeos con incidencias altas -Croacia, Lituania, Chipre, Países Bajos y Suecia-, así como Brasil, la India y Sudáfrica, sólo están autorizados los viajes esenciales, por motivos profesionales, de estudio, de reunión familiar, de salud o humanitarios.
Además, se les exige, junto a la PCR negativa, una cuarentena de 14 días en el domicilio o en un lugar designado por las autoridades sanitarias a su llegada a Portugal. El Gobierno ha establecido que las aerolíneas que permitan el embarque de pasajeros sin PCR negativa podrán sufrir multas de entre 500 y 2.000 euros por cada viajero. Todas estas medidas se aplican también al tráfico marítimo.
Respiro para el sector
Esta medida supone un respiro para el sector del turismo portugués, especialmente lo referente a Reino Unido, ya que Portugal es uno de los pocos países y territorios a nivel mundial incluidos por Londres en su «lista verde» de destinos para este verano y se espera una importante llegada de turistas británicos.
El turismo británico, que antes de la pandemia representaba un quinto de las pernoctaciones totales de extranjeros, es especialmente importante para la región sureña del Algarve y para el archipiélago de Madeira, donde se dispararon las reservas del Reino Unido cuando se divulgó su «lista verde».
Portugal y sus archipiélagos, Madeira y Azores, integran la lista de 12 países y territorios incluidos desde los que no se exige cuarentena de 10 días al regresar a Reino Unido, además de solicitar una sola prueba PCR de coronavirus a la vuelta, en lugar de dos, una vez se levante la prohibición de viajar al extranjero, este lunes. Completan la lista Australia, Brunei, las Malvinas, las islas Feroe, Gibraltar, Islandia, Israel, Nueva Zelanda y Singapur.
Lo último en Economía
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
-
El Ibex 35 cae un 0,14% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
-
La vivienda, secuestrada por la burocracia: las licencias tardan hasta dos años en llegar
-
Olvídate de decorar la fachada de tu casa por Navidad: lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Aviso urgente de la OCU sobre los «patrones oscuros» en el Black Friday: la estafa que debes evitar
Últimas noticias
-
El Peugeot 407 apestaba a puticlub
-
Moreno deja en evidencia a la izquierda andaluza: «Si tanto os repele la corrupción, rompan con Sánchez»
-
Detenidas dos monjas más de Belorado por delitos de apropiación indebida agravada
-
Dos jabalíes muertos en Cataluña con peste porcina africana alerta a las autoridades veterinarias
-
España vuelve a encontrarse con su bestia negra en la final de la Liga de Naciones