Portugal destina 50 millones para terminar la autovía Madrid-Lisboa por el norte de Cáceres
El Gobierno de Portugal ha aprobado una inversión de 50 millones de euros para desdoblar los 50 kilómetros de la carretera que une Castelo Branco con la frontera del norte español
El Gobierno de Portugal ha aprobado una inversión de 50 millones de euros para desdoblar los 50 kilómetros de la carretera que une Castelo Branco con la frontera del norte español de Extremadura y completar, así, un nuevo trazado de autovía entre Lisboa y Madrid.
En declaraciones a EFE durante el VI Congreso Europeo de Turismo Rural que acoge desde hoy Sabugal (Portugal), el secretario de Estado de Valorización del Interior, Joao Paulo Catarino, avanzó que se trata de un proyecto para convertir en autovía los 50 kilómetros que unen el distrito luso de Castelo Branco con la frontera española de Moraleja, para unir Lisboa con Madrid por autovía.
«Habrá una inversión del Gobierno de Portugal de 50 millones de euros en este proyecto», explicó, y la nueva vía estará concluida «a medio plazo».
De Moraleja a Madrid ya hay autovía, por lo que del lado español sólo restarían por convertir en autovía los 18 kilómetros que van desde esta localidad hasta la frontera con Portugal.
«Será un antes y un después, una vez que esté en marcha», explicó a EFE el director de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, presente también en el congreso.
Martín recordó la importancia de vertebrar el territorio fronterizo y puso de ejemplo la «exitosa promoción» conjunta que realizan en todo el mundo Extremadura y las zonas del Centro y del Alentejo luso a través de la eurorregión EUROACE.
Recordó que la Unión Europea acaba de aprobar, en el capítulo Poctep (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España y Portugal), un proyecto valorado en 1,5 millones de euros para promocionar Extremadura y el distrito de Castelo Branco portugués como un destino ibérico de observación de aves.
Se refirió al turismo como «palanca para luchar contra la despoblación» en los territorios rurales y apuntó que el reto de EUROACE será crear 10.000 nuevos empleos en el sector turístico.
En Extremadura y las regiones lusas del Centro y Alentejo se registran anualmente 5 millones de viajeros y 10 millones de pernoctaciones en un sector que genera unos 91.000 empleos directos.
Temas:
- Antonio Costa
Lo último en Economía
-
Trump destituye a la feminista ‘woke’ Lisa Cook como gobernadora de la Fed, acusada de fraude inmobiliario
-
El Ibex 35 sigue bajando al mediodía hasta los 15.100 enteros arrastrado por la banca
-
Palo de María Jesús Montero a la lotería: lo que puede pasar ahora con los premios
-
El nuevo golpe de Trump contra las renovables empuja las acciones de Orsted a mínimos históricos
-
Una albañila desvela la realidad que no se cuenta sobre las mujeres en la obra: «Hasta ahora he estado…»
Últimas noticias
-
El incendio de los siete pubs de Torremolinos fue provocado y se investiga al crimen organizado
-
Así desembarca una narcolancha repleta de inmigrantes ilegales en una playa nudista de Vera (Almería)
-
La víctima de una agresión homófoba en Palma: «Tres argelinos me dieron una paliza por ser gay»
-
El PSOE pide que no haya pleno en el Congreso el mismo día que Begoña tiene que declarar por malversación
-
La ‘Operación verano’ finaliza con la detención de más de 450 personas, 190 sólo en Playa de Palma