Portugal destina 50 millones para terminar la autovía Madrid-Lisboa por el norte de Cáceres
El Gobierno de Portugal ha aprobado una inversión de 50 millones de euros para desdoblar los 50 kilómetros de la carretera que une Castelo Branco con la frontera del norte español
El Gobierno de Portugal ha aprobado una inversión de 50 millones de euros para desdoblar los 50 kilómetros de la carretera que une Castelo Branco con la frontera del norte español de Extremadura y completar, así, un nuevo trazado de autovía entre Lisboa y Madrid.
En declaraciones a EFE durante el VI Congreso Europeo de Turismo Rural que acoge desde hoy Sabugal (Portugal), el secretario de Estado de Valorización del Interior, Joao Paulo Catarino, avanzó que se trata de un proyecto para convertir en autovía los 50 kilómetros que unen el distrito luso de Castelo Branco con la frontera española de Moraleja, para unir Lisboa con Madrid por autovía.
«Habrá una inversión del Gobierno de Portugal de 50 millones de euros en este proyecto», explicó, y la nueva vía estará concluida «a medio plazo».
De Moraleja a Madrid ya hay autovía, por lo que del lado español sólo restarían por convertir en autovía los 18 kilómetros que van desde esta localidad hasta la frontera con Portugal.
«Será un antes y un después, una vez que esté en marcha», explicó a EFE el director de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, presente también en el congreso.
Martín recordó la importancia de vertebrar el territorio fronterizo y puso de ejemplo la «exitosa promoción» conjunta que realizan en todo el mundo Extremadura y las zonas del Centro y del Alentejo luso a través de la eurorregión EUROACE.
Recordó que la Unión Europea acaba de aprobar, en el capítulo Poctep (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España y Portugal), un proyecto valorado en 1,5 millones de euros para promocionar Extremadura y el distrito de Castelo Branco portugués como un destino ibérico de observación de aves.
Se refirió al turismo como «palanca para luchar contra la despoblación» en los territorios rurales y apuntó que el reto de EUROACE será crear 10.000 nuevos empleos en el sector turístico.
En Extremadura y las regiones lusas del Centro y Alentejo se registran anualmente 5 millones de viajeros y 10 millones de pernoctaciones en un sector que genera unos 91.000 empleos directos.
Temas:
- Antonio Costa
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje