La política de Sánchez pasa factura: el PIB de España será el que menos crezca de toda la UE hasta 2024
Bruselas rebaja al 1% el crecimiento del PIB de España en 2023, la mitad de lo que prevé Sánchez
La AIReF se suma a la tesis de la recesión en España: el PIB caerá los dos próximos trimestres
Bruselas publicaba este viernes sus previsiones de crecimiento económico para los países europeos, con un fuerte recorte en el caso del producto interior bruto español, que según la Comisión Europea crecerá un 1% en 2023 -la mitad de lo que estima el Gobierno de Pedro Sánchez-. Este tijeretazo deja a España a la cola del crecimiento económico pospandemia: el PIB crecerá un 0,7% entre 2019 y 2024, año en el que el Ejecutivo comunitario prevé que España recupere el nivel previo a la crisis sanitaria.
Tras mostrar una caída del 11,3% del PIB en 2020, como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, la economía española comenzó a crecer -siendo este avance del PIB un argumento recurrente del Gobierno para avalar sus políticas de despilfarro-. Sin embargo, el avance del 5,5% en 2021 y el avance del 4,5% previsto para este año no han sido suficientes, ya que la recuperación de los niveles del producto interior bruto se ha pospuesto hasta 2024.
Desde 2019, año previo al estallido de la crisis del Covid, y hasta 2024 -último año en el que hay previsiones de Bruselas- el PIB de las economías de la Unión Europea crecerá de media un 4,6%. Un avance que será más notable en caso de Irlanda, que crecerá un 38,5% en este lustro y más contenido en el caso de España, que habría crecido un 0,7%, situándose a la cola de los países europeos en crecimiento del PIB entre 2019 y 2024. Otras regiones comunitarias también experimentarán importantes ascensos, del 5,6% en el caso de Portugal, del 3% en el caso de Francia o del 2,2 en el de Italia.
De esta forma, las previsiones que proyecta Bruselas coincide con los augurios de analistas internacionales como la OCDE y el FMI y con los previstos por la Airef y el Banco de España, que proyectan subidas del entorno del 1% para 2023. Por el contrario, se distancian de las de Sánchez, algo preocupante, ya que el Gobierno ha basado en estas estimaciones los gastos de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
Temas:
- Pablo Sánchez
- PIB
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 29 de julio de 2025: comprobar Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes, 29 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 29 de julio de 2025
-
Pedro Sánchez a Marga Prohens sobre su rechazo al reparto de menas: «La ley se cumple»
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa