Polémica en Hungría por la ley que ampliará a seis días la jornada laboral y a tres años el cobro
El Ejecutivo de Orbán plantea ampliar de 250 a 400 las horas extra permitidas
Las empresas podrán pagar las horas extra pasados los tres años
El proyecto de ley del Gobierno húngaro para aumentar el tope de las posibles horas extras trabajadas y ampliar el plazo hasta tres años para que el empresario pague está generando una fuerte polémica en Hungría. Miles de personas se han movilizado este sábado en Budapest contra estos planes que ampliarán las horas extra de 250 a 400 al año.
Bajo el lema «Protesta contra la ley de esclavitud» una multitudinaria manifestación ha tomado las calles de Budapest convocados por la Confederación Húngara de Sindicatos (MSZSZ) y otras organizaciones gremiales en las cercanías del Parlamento, y en la que según los organizadores participaron 10.000 personas.
Trabajar hasta seis días a la semana
El proyecto de ley elaborado por diputados del Fidesz, partido del primer ministro, el nacionalista Viktor Orbán, prevé el aumento de las posibles horas extras laborales anuales de 250 a 400, lo que podría significar en algunos casos que los empleados trabajen seis días por semana.
Además, la legislación haría posible que los empleadores paguen estas horas extras hasta 36 meses después.
«El Gobierno ha contraído un pacto secreto con el capital», aseguró László Kordás, presidente de la Confederación Húngara de Sindicatos (Mszsz) ante los manifestantes, afirmando que la legislación obliga a los húngaros a aceptar «la esclavitud», mientras que otros oradores denunciaron la falta de consultas con los sindicatos y trabajadores.
Hungría sufre, como otros países de la región, de falta de mano de obra. Según una reciente encuesta del Instituto Policy Agenda, el 83% de los húngaros rechaza la legislación.
El Gobierno aseguró en un comunicado que la reforma de la ley laboral se dirige a hacer posible que aquellas personas que quieren trabajar y ganar más puedan hacerlo, eliminando las barreras burocráticas.
Temas:
- Hungría
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»