Podemos registra en el Congreso una ley para duplicar el impuesto a la banca
Podemos pretende considerar «acoso inmobiliario» que un propietario intente echar a un okupa de su piso
El Gobierno se pasa de listo: el impuesto a la banca recauda un 6,7% menos de lo previsto por Sánchez
Podemos ha registrado este viernes en el Congreso, coincidiendo con el arranque de la campaña electoral de las elecciones del 28 de mayo, una proposición de ley para duplicar el impuesto temporal a la banca y propone que el tipo del gravamen pase del 4,8% actual hasta un 9,6%.
Su iniciativa recoge a su vez la creación de un Fondo de Responsabilidad Social, cuya finalidad consistiría en apoyar en el pago de la hipoteca a los hogares vulnerables y que se nutriría de la mitad de la recaudación obtenida con la subida del impuesto.
Así, se desplegarán ayudas a este colectivo para reducir a la mitad de la cuota de sus créditos hipotecarios, calculada como la diferencia entre la cuota correspondiente a la última revisión y la cuantía que ésta tuviera en febrero de 2022.
En esta línea, el grupo confederal quiere implementar, mediante esta ley, que esa línea de ayudas llega también para locales comerciales u oficinas afectos a la actividad económica, siempre y cuando éstos sean propiedad de pymes o autónomos que no tengan más de tres inmuebles de este tipo y que hayan presentado pérdidas en el último año, así como mantener deudas con acreedores según los parámetros especificados en esta ley.
«Los hogares hipotecados encuentran cada vez más dificultades
para hacer frente a los pagos de las cuotas hipotecarias», recoge la exposición de motivos de la propuesta de ley, según informa Europa Press, para resaltar que una «idea de la magnitud del problema» es que la cuantía media de las hipotecas han subido de media 300 euros al mes «en tan solo año y medio», un 56% más.
Por tanto, considera evidente que este incremento «pone un importante estrés en la economía familiar de millones de hogares y es posiblemente imposible de afrontar en el caso de los hogares más vulnerables».
Ya lo pidieron
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ya habían reclamado al ala socialista elevar este tributo, en virtud de los beneficios obtenidos por la gran banca en el primer trimestre del año.
Belarra detalló que se habían «quedado cortos» con este impuesto dato que las grandes entidades financieras habían obtenido un 14% más mientras que Echenique lanzó que duplicar el gravamen era «perfectamente posible» a tenor de las ganancias.
De forma complementaria, Podemos ha demandado limitar al 0,1% el diferencial de las hipotecas variables de menos de 300.000 euros durante al menos un año, como planteó ya en septiembre de 2022.
También han insistido al PSOE en la necesidad de topar los precios de la cesta básica de la alimentación o, como alternativa, bonificar parcialmente su coste, unido a duras críticas a los grandes supermercados.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»