Podemos propone quitar las deducciones por planes de pensiones para recaudar 2.000 millones más
Podemos ha propuesto al Gobierno eliminar las deducciones fiscales por invertir en planes privados de pensiones, medida con la que la formación calcula que el Estado podría ingresar aproximadamente unos 2.000 millones más.
Así lo ha avanzado el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en una entrevista a Europa Press, en la que ha indicado que esta medida es una de las tres principales propuestas remitidas al Ejecutivo socialista para aumentar los ingresos de la Seguridad Social.
Actualmente, las aportaciones que se realizan a fondos de pensiones privados tienen exenciones fiscales hasta un máximo de 8.000 euros anuales.
Rentas más altas
El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que las deducciones por invertir en estos instrumentos de ahorro son regresivas porque benefician a las rentas más altas. Así, mientras que los ciudadanos con una renta inferior a los 30.000 euros se benefician del 29,3% de las reducciones fiscales, los que ganan a partir de 60.000 euros disfrutan del 70,7% de las mismas.
Otra de las medidas propuestas por Podemos, compartida por Pedro Sánchez y por los sindicatos, es destopar la cotizaciones sociales para elevar la recaudación. La base máxima por la que se cotiza en 2018 se sitúa en 3.751,2 euros al mes, correspondiente a un salario de 45.014 euros anuales. Con esta medida se lograría aumentar la recaudación en más de 4.400 millones anuales.
La tercera medida es eliminar las bonificaciones a las empresas por las cotizaciones, como tarifas planas y similares, «sobre lo que hay bastante consenso de que no han servido para generar empleo», según Echenique.
Revalorizar las pensiones con el IPC
«Pensamos que con estas medidas se podría avanzar en la estabilidad del sistema de pensiones», ha subrayado el dirigente político, quien ha avanzado que estos temas se tratarán en una mesa de pensiones, de Seguridad Social y de Empleo que se reunirá próximamente con presencia de miembros del Ejecutivo y de la formación morada.
En lo que sí ha llegado un acuerdo Podemos con el Gobierno es en la revalorización de las pensiones tanto este año como el próximo con el Índice de Precios de Consumo (IPC) para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas.
«Hemos llegado a un acuerdo para que se revaloricen las pensiones en 2018 y también en 2019 con el IPC, dato que no se conoce hasta final de año. El PP y el PNV estimaron un cierto IPC, pero parece que va a ser superior», ha señalado Echenique.
IPC
Respecto al modo de compensación a los pensionistas por el posible desvío del IPC, el dirigente de Podemos ha explicado que, «a principios del año próximo, cuando ya se sepa el IPC de 2018, si es superior al 1,6% establecido, se compensará a los pensionistas mediante una paga única para que no pierdan poder adquisitivo en 2019, y lo mismo se hará en 2020», ha detallado.
Echenique ha destacado que la inversión en pensiones es una de las de mayor volumen de las que debe afrontar la Administración pública, «es una parte muy importante de la inversión social».
«Por lo tanto, al Gobierno no solo le trasladamos la necesidad de revalorizar las pensiones con el IPC, de derogar el factor de sostenibilidad, sino que además le hemos propuesto distintas maneras de aumentar los ingresos de la Seguridad Social», ha indicado.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump