Podemos pretende considerar «acoso inmobiliario» que un propietario intente echar a un okupa de su piso
Iglesias agita desde su canal de TV los asaltos en pleno debate sobre la vivienda: «Okupa y resiste»
Inda: «La Ley de Vivienda es un chollo para los okupas y va a desincentivar el alquiler»
El programa de Podemos para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo incluye entre sus propuestas la tipificación del «acoso inmobiliario» como el hecho de que el propietario de una vivienda intente echar al okupa. En sí, su propuesta electoral se conforma de una retahíla de leyes, obligaciones, impuestos y prohibiciones para el sector inmobiliario y, especialmente, para los grandes tenedores, bancos y fondos de inversión.
En concreto, la izquierda radical define como acoso inmobiliario «toda acción u omisión en perjuicio de la persona ocupante de una vivienda con el fin de perturbarla en el uso y disfrute pacífico de la misma, incluso generando un entorno material, social, personal o familiar hostil o humillante; especialmente si dicha acción u omisión se realiza con objeto de forzar a la persona ocupante a desalojar la vivienda o a adoptar cualquier otra decisión no deseada».
En su persistencia por proteger a los okupas, Podemos incorpora en su programa que «en ningún caso se permitirán los desahucios de primera vivienda de personas vulnerables sin alternativa habitacional». Y ante esta situación, «los servicios sociales propondrán soluciones para que accedan a viviendas dignas y accesibles».
En caso de que no haya vivienda pública disponible, «se podrá abonar al arrendador la renta total o parcialmente (en función de las circunstancias de la persona vulnerable), una solución que deberá aceptar obligatoriamente si se trata de un gran tenedor». No obstante, también contempla que la Administración competente pueda abonar, total o parcialmente, «el arrendamiento de otra vivienda para la persona vulnerable. El pago de estas dos alternativas es viable con cargo a los fondos del Plan Estatal de Vivienda», dice en su programa para las próximas elecciones del 28 de mayo.
Otras propuestas
En su programa electoral, la formación incluye otras medidas como la creación de una inmobiliaria pública, la limitación de los pisos turísticos a un máximo del 2% por cada 10.000 habitantes y la imposición de una ecotasa para los turistas.
Concretamente, Podemos quiere crear inmobiliarias públicas para la construcción y gestión de parques públicos de vivienda. «Se podrán ofrecer ciertas ventajas a los pequeños propietarios para que incorporen sus viviendas al parque de las inmobiliarias públicas a precios más bajos». Para ello, el partido garantiza «el cobro del alquiler el día 1 de cada mes con independencia de la fecha en que lo abone el inquilino».
Otra de las propuestas es la limitación del número máximo de alojamientos turísticos «para evitar la subida de precios, la masificación y la gentrificación». Además, pretende aumentar «el personal de los servicios de inspección de viviendas para poder sancionar de forma más eficiente a los propietarios de los pisos turísticos». La formación morada también limita las plazas hoteleras a un máximo del 5% del total de viviendas en cada barrio de las grandes ciudades o en el conjunto de las ciudades pequeñas y medianas.
Por último, la candidata de Podemos, IU y Alianza Verde a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, pretende «combatir la vivienda turística», limitando al 2% del número de viviendas por cada 10.000 habitantes e imponiendo una ecotasa para apostar por un turismo sostenible que permita la convivencia».
Lo último en Economía
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Sánchez asume su irrelevancia en Europa: Cuerpo renuncia a presentarse para presidir el Eurogrupo
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura: es mágico
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
-
El Ibex 35 cae un 0,14% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
Últimas noticias
-
Arrasate: «Estamos en línea ascendente, pero hay que corroborarlo»
-
La condenada por quemar vivo a su suegro en Ibiza se tapó con un velo para no ser cazada por las cámaras
-
El Govern espera que «Soto del Real haga que Koldo y Ábalos lo cuenten todo sobre el saqueo a Baleares»
-
Feijóo promete a los empresarios catalanes convocar elecciones si Junts apoya la moción de censura
-
Parece un ajolote pero es aún más extraño: sólo hay 150 ejemplares de este anfibio y todos están en el mismo lago