Podemos insiste y propone gravar entre un 2% y un 3,5% los patrimonios superiores a un millón de euros
Podemos insiste en el llamado impuesto a los ricos. El partido liderado por Pablo Iglesias propondrá en la Comisión de Reconstrucción económica en el Congreso gravar entre un 2% y un 3,5% los patrimonios superiores a un millón de euros. En su opinión, la recaudación alcanzaría el 1% del PIB, unos 11.000 millones de euros.
Este nuevo impuesto vendría a sustituir al actual Impuesto de Patrimonio y las administraciones autonómicas, como Madrid, no podrían así bonificarlo, por lo que supondría una recentralización de este impuesto.
La propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, pasa por dejar exenta la vivienda habitual hasta 400.000 euros y comenzar a gravar los patrimonios netos a partir del millón de euros: un 2% hasta los 10 millones; un 2,5% hasta 50 millones; el 3% hasta 100 millones y el 3,5% a partir de ese volumen. El objetivo, informan fuentes del grupo confederal, es que la mayor parte del impuesto recaiga sobre los mil patrimonios más altos del país.
Coronavirus
Podemos justifica la necesidad de este impuesto en la crisis provocada por la enfermedad Covid-19 y sus efectos sobre la economía, y el apoyo que requiere en forma de inversión pública, pero también por el aumento de la desigualdad de renta producida en la década anterior, que ha provocado «una fuerte concentración de la riqueza».
«El 1% de la población con mayor patrimonio acapara una cuarta parte de la riqueza del país, mientras que el 20% más pobre solo posee el 0,1% de la riqueza», argumentan desde Podemos, recalcando además que ya antes de esta crisis, tanto en Estados Unidos como en Europa, había propuestas para establecer nuevos impuestos progresivos sobre los grandes patrimonios, con el horizonte también de buscar el 1% del PIB.
Entre las necesidades derivadas de esta crisis, la coalición de izquierdas cita la reconstrucción de partes del tejido productivo deterioradas por los efectos de la pandemia, y el refuerzo de la investigación y servicios públicos como la Sanidad, la atención social o las residencias.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Vavassori horario y dónde ver en directo por TV y online el partido en el ATP de Róterdam
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
El pasado de Montoya (‘La isla de las tentaciones’) en tv: desde ‘El Conquistador’ hasta ‘MyHyV’
-
¡Queremos a los niños Bibas y a su madre de vuelta ya!
-
Aprilia desvela la causa del accidente de Jorge Martín en Sepang