Plus Ultra alcanza el resultado operativo en 2021 y 2022 pactado con la SEPI
Plus Ultra Líneas Aéreas cumple con el ebitda de su plan de viabilidad de los años 2021 y 2022 pautado en sus acuerdos con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para la obtención de la financiación concedida por el fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas en el marco de la crisis del Covid-19.
Las cuentas de Plus Ultra de los últimos dos años han experimentado un incremento del 40% en los ingresos por ventas, alcanzando una desviación del ebitda del -0,9% con respecto al importe neto de la cifra de negocios del año 2022 y una posición de caja 66% superior a la del citado plan de viabilidad
Según ha publicado la compañía, los ingresos aumentaron en 62,18 millones de euros gracias a la apertura de nuevas rutas y consolidación de las ya existentes, así como al crecimiento de la operación ACMI/ Charter gracias a los vuelos con carga Sanitaria Covid desde China hacia España y otros países del mundo y a las operaciones por cuenta de otras aerolíneas.
La comercialización de la empresa también ha mejorado gracias a la ampliación de la cobertura geográfica por la apertura de nuevas oficinas en Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Bolivia, Argentina, Uruguay, Chile y México, así como la implementación de nuevos acuerdos de distribución en más de 500 puntos de venta.
A pesar de los efectos adversos en el aumento de los precios del combustible, inflación y devaluación en los mercados donde opera la empresa, los mismos han sido parcialmente mitigados a través del manejo de los costes.
Nuevas estrategias
Desde la compañía han puesto en march nuevas estrategias para mejorar la captación y el mantenimiento del talento, entre las que destaca el programa de reclutamiento y selección, entrenamiento y desarrollo de carrera que ha permitido la incorporación de casi 500 miembros directos a la compañía.
«Operaciones con criterio de excelencia han llevado a la empresa a obtener la certificación IOSA otorgada por IATA, la más alta en la industria, que enorgullece a todo el equipo que día a día se esmera por llevar a Plus Ultra Líneas Aéreas al nivel de las empresas más importantes del mundo», explican desde la compañía de líneas aereas.
Ademas, recalcan que «estos resultados muestran la firme voluntad de la aerolínea en consolidarse como empresa de referencia en la aviación española, mostrando el carácter competitivo de la misma frente a sus pares del resto de Europa, contribuyendo al desarrollo del centro operaciones de Madrid Barajas y al crecimiento de un sector estratégico para la economía nacional».
Rescate de la SEPI
Plus Ultra Líneas Aéreas recibió 53 millones de euros provenientes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas al verse afectadas sus operaciones por la crisis sanitaria de la Covid-19.
Temas:
- Aerolíneas
- Plus Ultra
Lo último en Economía
-
Dia logra unas ventas de 1.401 millones hasta marzo, un 3% más, gracias a sus resultados en España
-
PharmaMar se hunde un 9% en Bolsa tras perder 3,95 millones en lo que va de año
-
Las asociaciones de pymes consultadas por la CNMC rechazan los compromisos de BBVA para comprar Sabadell
-
CSIF y sindicatos minoritarios de Renfe convocan una manifestación por el traspaso de Rodalies
-
Apple planea trasladar a India sus fábricas de los iPhone, según el FT
Últimas noticias
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel
-
Guillem Mas, nuevo alcalde de Ses Salines
-
Nacho Cano carga contra el Gobierno: «Son unos sinvergüenzas y tendrían que ir a la cárcel»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»