El plazo de aceptación de las opas sobre Applus empieza mañana y se extenderá hasta el 24 de abril
El plazo de aceptación de ambas ofertas competidoras será único de 30 días naturales
El periodo de aceptación de las ofertas públicas de adquisición (opa) planteadas por el fondo Apollo (a través de la sociedad instrumental Manzana Spain Bidco) e ISQ y TDR (con su sociedad conjunta Amber EquityCo) sobre Applus comenzará el martes 26 de marzo y se extenderá hasta el próximo 24 de abril, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes a través de un comunicado.
«El plazo de aceptación de ambas ofertas competidoras será único de 30 días naturales y se extiende desde el día 26 de marzo de 2024 hasta el día 24 de abril de 2024, ambos incluidos. La CNMV informará de posteriores ampliaciones del plazo de aceptación, en el caso de que se produzcan», ha señalado el organismo este lunes.
Opas sobre Applus
El supervisor también ha recordado que el folleto explicativo de ambas ofertas, así como la documentación que lo acompaña y el suplemento al folleto de la oferta inicial se encuentran en el registro público de la CNMV.
La oferta de adquisición planteada por Amber sobre Applus se presentó el pasado 14 de septiembre en respuesta a la opa lanzada por el fondo Apollo sobre la misma compañía el pasado 30 de junio.
En un primer momento, la oferta de Amber se situó en 9,75 euros por título, lo cual suponía una mejora del 2,63% sobre la propuesta de Apollo, de 9,5 euros por acción.
Sin embargo, el pasado 24 de enero Apollo elevó su oferta hasta los 10,65 euros y, en paralelo, firmó contratos de compraventa con titulares de acciones de Applus para hacerse con el 21,85% de la compañía (a un precio de 10,65 euros por título), un movimiento que se completó el pasado 5 de febrero. En este contexto, Amber mejoró su contraopa sobre Applus hasta los 11 euros por acción el pasado 3 de febrero.
La cotización de Applus el pasado 29 de junio, el día anterior al anuncio de la opa de Apollo, se situó en 9,32 euros por título, mientras que al cierre de la jornada bursátil del pasado viernes estaba en 11,35 euros, por lo que en este periodo los títulos de la compañía se han revalorizado casi un 22%.
Autorización de las ofertas
El anuncio de la CNMV sobre el comienzo del plazo de aceptación de las ofertas sobre Applus se produce apenas tres días después de que el supervisor autorizase la contraopa de Amber.
Amber ya había informado a la CNMV de que su contraopa sobre Applus ya no estaba sujeta a la obtención de ninguna autorización más en materia de defensa de la competencia, si bien señaló que todavía requería el visto bueno de la Comisión Europea en materia de subvenciones extranjeras.
Sobre ello, precisó que el pasado 13 de marzo presentó ante la Comisión Europea la solicitud de autorización de su opa en relación con la normativa sobre subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.
«El 7 de noviembre de 2023, el oferente (Amber) remitió a la Comisión Europea un borrador de la correspondiente solicitud de autorización. Tras haber mantenido conversaciones con la Comisión Europea en relación con el contenido de dicho borrador de solicitud de autorización, el 13 de marzo de 2024, siguiendo instrucciones de la Comisión Europea, el oferente presentó ante la Comisión Europea la correspondiente solicitud de autorización», explicó.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»