La plataforma Housers cierra el 2023 con la devolución de más de 7 millones de euros
La financiación de proyectos crece un 20% y los gastos de gestión se reducen un 17%
Obtiene la licencia de la ESMA para el desarrollo de su actividad en varios países de Europa
Housers, plataforma de financiación participativa, ha cerrado el ejercicio del año 2023 con una devolución de 7,6 millones de euros. Desde que comenzaron a lanzar proyectos con garantía, se han devuelto más de 7,3 millones de euros. Esta devolución corresponde a 15 proyectos de los 68 activos, que alcanzan, en total, 22 millones de euros, con un retorno medio del 8,23%.
Este tipo de préstamo con garantía hipotecaria lo convierten en una opción perfecta para los inversores profesionales e institucionales. Se trata de un nuevo horizonte que se está abriendo paso en Housers, y un sector en el que la compañía está cerrando acuerdos para que esta tipología de inversores entren en juego. De esta forma, la previsión es que esta tipología de inversores supongan un porcentaje relevante del total de la inversión que la plataforma captará en 2024.
La actividad central de la compañía, que es la financiación de proyectos, ha supuesto un crecimiento del 20% respecto al ejercicio anterior, el 2022; lo que ha significado una reducción de los gastos operativos del 17% desde que llegaron los nuevos gestores.
El año de la expansión
Housers pretende que el 2024 sea el año que permita la expansión completa a nivel internacional de la actividad de la compañía que se apoyará sobre la la obtención de Licencia Europea. Aunque ya cuenta con la autorización European Securities and Markets Authority (ESMA) para poder desarrollar proyectos tanto en España como en algunos países de Europa. Actualmente, ya está presente en Italia y en Portugal desde hace varios años.
El Reglamento Europeo 2020/1503, sobre los proveedores europeos de servicios de financiación participativa, suprimió las restricciones a las inversiones que hasta ahora realizaban los inversores no acreditados. Sin embargo, desde el pasado mes de noviembre, compañías como Housers pueden ejercer la actividad en régimen de Libre Prestación de Servicios, conocido como LPS. Esto permite la presentación de proyectos y el contacto con promotores en varios países, entre los que está Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Suecia.
A finales de este año se ha completado la devolución de más de 1 millón de euros por proyectos propios. La compañía ha cumplido de esta forma uno de los compromisos que había adquirido con los inversores. Además, se han suscrito acuerdos estratégicos para mejorar la seguridad de sus inversores, entre los que destaca el alcanzado con Gloval, que realiza los servicios de scoring, monitoring y tasación de los proyectos.
Desde el plano corporativo, la designación de Yago Ussía como CEO de la compañía, así como la dotación de capital, con una ronda ya completada por importe de tres millones de euros, junto con el refuerzo accionarial producido en este ejercicio 2023, sientan las bases del crecimiento de la actividad Housers en el venidero 2024. Ussía desembarcó en Housers a mediados de este año tras la reestructuración accionarial y se hizo cargo de la gestión de la empresa tras la salida del anterior director general.
El CEO de Housers ha declarado que «se han establecido unas bases muy sólidas para el crecimiento de la compañía dentro y fuera de España, con un compromiso firme y decidido por parte de los principales accionistas, proporcionando estabilidad accionarial y seguridad en el desarrollo del modelo de negocio. Además, la obtención de licencia por parte de la ESMA nos permite por fin crecer en otros mercados con esquema de gestión mucho más ágil y adecuado a la tipología de firmas como Housers».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular