La plantilla de Acerinox se manifiesta en Algeciras y pide a la dirección que «recapacite» y negocie
Manifestación contra la dirección de Acerinox. La plantilla de la factoría de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) ha realizado este sábado una manifestación en Algeciras reclamando a la dirección de la entidad que «recapacite», acusándola de «no querer negociar» y servirse de «amenazas» de despido. Se cumplen ahora 117 días de huelga por la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo.
José Antonio Gómez Valencia, portavoz del comité de huelga, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que la plantilla afronta esta nueva protesta con «desesperación» al acumular «118 días de huelga, sin cobrar», asegurando de que la negociación del nuevo convenio colectivo está enquistada y paralizada porque la dirección de la entidad «no quiere» alcanzar acuerdos.
«Hemos intentado llegar a un acuerdo, pero la empresa no ha querido negociar y encima ha tenido la ayuda del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL)», ha criticado, acusando a dicho ente de la Administración andaluza de promover «una propuesta que beneficiaba más a la empresa» que a la plantilla, que el pasado 16 de mayo rechazaba el planteamiento de el CARL.
Por parte de la dirección de Acerinox y del CARL, según ha asegurado, han pesado decisiones y propuestas que no han sido «correctas»; acusando a los representantes de la empresa de esgrimir «amenazas» de despido. «Hemos estado negociando con una pistola en la cabeza», ha aseverado.
Gómez Valencia, quien ha lamentado la ausencia de los alcaldes del Campo de Gibraltar en esta nueva movilización; también ha abordado la decisión de la empresa de cambiar el modelo de operación de su planta de Los Barrios, reduciendo de cinco a tres los turnos, así como la reunión fijada para el lunes en Madrid entre una representación de la entidad y el presidente y secretario del comité de empresa, cuya composición es diferente a la del comité de huelga; para tratar esta medida.
El portavoz del comité de huelga ha avisado de que la plantilla no va a «permitir que la empresa quiera quitar de enmedio a trabajadores» de la misma manera que en el expediente de regulación de empleo (ERE) de 2019, cuando según ha recordado, el grueso de los afectados obtuvo una salida vía prejubilaciones pero 24 de los empleados fueron despedidos «con una indemnización baja, sin condiciones óptimas».
Gómez Valencia ha realizado un llamamiento a la dirección de la empresa, para que «recapacite» ante el prolongado bloqueo que arrastra la negociación del convenio colectivo, mientras Acerinox, de su lado, ha apuntado la necesidad de continuar la negociación del convenio colectivo desde el nuevo modelo organizativo de tres turnos, «por la modificación que el mismo supone en materias relevantes como la retribución y el tiempo de trabajo como consecuencia de la desaparición del cuarto y quinto turno».
Uno de los primeros puntos de enfrentamiento en la negociación del convenio colectivo fue el reconocimiento como interlocutor o negociador del comité de huelga, ya que en principio, aunque finalmente cedió, la empresa consideraba que la representación de los trabajadores para la negociación debía recaer en el comité de empresa, donde están representados cinco sindicatos diferentes.
El próximo miércoles se cumplen cuatro meses de huelga por parte de la plantilla con una negociación actualmente parada y con un nuevo escenario marcado por la citada decisión de la empresa, que argumenta que este cambio en el modelo de operación en la fábrica de Los Barrios se da a la vista de las condiciones de mercado y de los resultados económicos de los últimos años, así como ante la necesidad de implantar un nuevo modelo organizativo y de producción.
Temas:
- Acerinox
- Trabajadores
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real