La plantilla de Acciona en huelga: piden las mismas condiciones que los trabajadores de Nissan
Los trabajadores de Acciona Facility Services, subcontrata de Nissan en las plantas de Barcelona, irán a huelga indefinida a partir de este miércoles para reclamar los mismos derechos que los conseguidos por sus compañeros de fábrica con la multinacional nipona.
Lo hacen después de que la dirección de Acciona Facility Services rescindiese su contrato con Nissan y plantease un expediente de regulación temporal de empleo (ERE) para unos 500 empleados, repartidos entre las plantas de Zona Franca de Barcelona y Sant Andreu de la Barca (Barcelona).
Primera jornada de protestas
El paro de los trabajadores de Acciona Facility Services llega después de que empezarán a movilizarse el lunes, día en el que arrancaba el periodo de consultas del ERE. Primero, protestaron frente en la entrada de la fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, desde las 05.00 horas del lunes hasta las 08.00 horas, acción a la que se sumaron algunos empleados de la automovilística, no accediendo al interior.
A partir de las 09.00 horas, se desplazaron frente al hotel Catalonia La Maquinista, donde se celebró la primera reunión de negociación para el ERE. Esta fue la primera jornada de protestas de los empleados de Acciona Facility Services, que prevén un calendario de movilizaciones semanal hasta llegar a un acuerdo con la compañía, como hicieron los trabajadores de Nissan durante meses.
«Sin Acciona imposible»
OKDIARIO adelantó que, sin Acciona, las plantas no podrían retomar la actividad. «Sin Acciona la zona Franca no podrá volver a la actividad y será técnicamente imposible abrir este lunes, ya que la subcontrata desempeña labores fundamentales en la cadena de montaje, como el abastecimiento de las lineas y el almacenaje, señalaron fuentes conocedoras de la situación. Las plantas catalanas llevan más de 100 días sin actividad por la huelga indefinida que convocó la plantilla el 4 de mayo, ante el anuncio del cierre en Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.
Un escenario que ya venía avisando el equipo directivo del fabricante automovilístico japonés, que señaló que estaba «analizando las alternativas de carácter urgente y extraordinario que se deben implementar para reiniciar la actividad de producción de vehículos en factoría lo antes posible». Unas alternativas que a día de hoy pasan por buscar un nuevo proveedor.
Lo último en Economía
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
Últimas noticias
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado