Megaplanta de biogás en un pueblo toledano que dará energía a 20.000 hogares
Se consolida como proyecto de economía circular y de crecimiento ordenado de la actividad de la zona, pues creará hasta 50 nuevos puestos de trabajo.
Grupo Nortegas, a través de su filial Green Energy Solutions, y Grupo Ibenergi impulsará una de las mayores plantas de biogás a nivel nacional e internacional.
Grupo Nortegas, a través de su filial Green Energy Solutions, y Grupo Ibenergi impulsará una de las mayores plantas de biogás a nivel nacional e internacional en Gálvez (Toledo).
La planta, que alcanzará una superficie de cerca de 70.000 m2 , será destinada a la producción y upgrading de biogás a partir de residuos orgánicos obtenidos principalmente de los sectores ganadero y agrícola, mataderos y estaciones depuradoras de aguas residuales, reuniendo el producto final obtenido las características adecuadas para su inyección directa a la red de distribución de gas natural.
Además, su actividad será soportada por una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo. Gracias al know-how técnico y a la amplia trayectoria de las compañías participantes del proyecto, la planta tendrá capacidad para producir 100 GWh anuales de biometano a la red de gas natural, con la gestión de 350.000 toneladas al año de residuos.
Dicha producción es el equivalente al consumo medio anual de gas natural de 20.000 hogares, a través de energía limpia, renovable y con un 85% menos de emisiones de CO2. Esta planta de valorización y producción de biogás, cuyas obras prevén iniciarse a finales de 2023, tendrá un impacto muy positivo sobre la economía local, comarcal y provincial, con una inversión prevista de 18 millones de euros y la creación de hasta 50 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
Su ubicación en Gálvez (Toledo) es relevante, por ser esta localidad una de las principales cabañas ganaderas de porcino de Castilla-La Mancha, incidiendo así en la economía circular, ya que además de usar residuos agroganaderos para generar la energía, la materia resultante del proceso de regeneración se reutiliza como abono, reduciendo al mínimo el deshecho final.
Izaskun Gorostiaga, directora general comercial y de nuevos negocios de Nortegas, ha señalado que “Nortegas mantiene una firme apuesta por la generación y distribución de los gases renovables en la red de distribución de gas natural. Contamos con una amplia cartera de proyectos que contribuyen y contribuirán en el largo plazo a la descarbonización del sector energético. Entre ellos, hemos impulsado el desarrollo de la primera planta de biogás en España, en Ólvega (Soria), diseñada desde inicio para la inyección de biometano a la red, y una segunda planta en Valencia de Don Juan (León) que recientemente hemos presentado al público. El proyecto en Gálvez evidencia una vez más el compromiso de Nortegas con la transición energética mediante el desarrollo de fuentes alternativas y sostenibles de energía que velan por la reducción de emisiones y la descarbonización, acercando soluciones basadas en gases renovables a los clientes que actualmente consumen gas natural”.
«El momento es ahora o nunca»
Carlos Sánchez, consejero delegado de Ibenergi, ha destacado que “el momento es ahora o nunca, ya que la normativa prevista sobre la aplicación de purines en el suelo agrícola exigirá, como ya se viene desarrollando en Europa, un mayor registro y fiscalización de los purines, reducirá el contenido permitido en nitrógeno por hectárea y limitará el uso de urea, prohibiendo su aplicación sin informes certificados”.
Un proceso limpio que generará impactos positivos en el entorno La planta contará con todos los sistemas que aseguran un proceso limpio y sin afección a la población y el entorno. Los procesos de manipulación, descarga y digestión se realizarán en todo momento en entornos cerrados y sin contacto directo con la atmósfera, evitando las molestias actuales derivadas de la descomposición de los residuos, fermentando directamente en las tierras agrícolas.
Además, evitará la potencial contaminación de las aguas superficiales y subterráneas que una incorrecta gestión de los residuos provoca; evitará los efectos nocivos derivados de la acumulación excesiva de nutrientes en el medio físico; así como la emisión directa de CO2, CH4 y los malos olores de estos y otros gases derivados de los procesos de digestión bacteriana de los residuos en condiciones no controladas, produciendo también productos de valor añadido, como fertilizante y/o compost estabilizado, a los ganaderos y agricultores del área de influencia.
Explican los impulsores del proyecto que la afección de la obra contempla la retransplantación de los olivos existentes en tan solo dos de las parcelas que acogerá la instalación, no existiendo en el resto de las parcelas afectadas especies arbustivas, florales o leñosas protegidas, únicamente hierbas y matas de nula importancia, según el Impacto Medioambiental presentado. Cabe destacar que la generación de biometano se llevará a cabo sin productos químicos y sin que sea preciso aportar combustible externo.
Así, la planta de Gálvez será un referente de producción estable, segura, renovable y responsable social y medioambientalmente. Un proyecto impulsado para el beneficio medioambiental En este caso, el objetivo final es la producción de energía limpia procedente de materias primas como los purines, productos agrícolas, residuos agroindustriales, estiércol de vacuno, gallinaza y otros. Ello permitirá mejorar la huella de carbono y generar gas renovable con emisiones neutras en CO2, a la par que terminar con los malos olores.
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
Sánchez como Stalin, forofo del asesino Ho Chi Minh
-
Sánchez se apunta al año Ho Chi Minh
-
La DGT multará con 500 euros a los conductores que no lleven este documento en el coche
-
Sí a Israel en Eurovisión
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce